En Valencia

Un ayuntamiento obliga a los niños a escribir la carta a los Reyes Magos en valenciano para poder participar en un concurso

Una de las bases para participar en el concurso que ha convocado el Ayuntamiento de Puebla de Vallbona, en Valencia, es que las cartas que presenten los niños tienen que estar escritas en valenciano.

Reyes Magos

Reyes MagosBlog Huesca La Magia

Publicidad

El Ayuntamiento de Puebla de Vallbona, situado en Valencia, ha publicado las bases de un concurso navideño en la que los niños podrán participar escribiendo una carta a los Reyes Magos pidiendo una mejora para el pueblo. Al concurso se pueden presentar los niños de entre tres y ocho años que residan en el pueblo, y en las bases se especifica que la carta tiene que estar escrita en valenciano. Además de llevar una firma y un número de contacto y enviarla a través de un correo electrónico o enviarla a la 'Casa de la Cultura'.

La asociación Hablamos Español ha denunciado ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo autonómico en la Comunidad Valenciana para que se ofrezca una alternativa a los participantes que deseen escribir su carta en castellano.

La asociación se muestra disconforme con este tipo de prácticas y asegura que es la segunda vez "desde el inicio del período navideño" que han recibido una queja por discriminación hacia los niños que tienen el español como lengua materna, ha retransmitido la asociación en Internet.

La asociación asegura que "en todas las Comunidades Autónomas bilingües, diferentes instancias oficiales excluyen el español de los modelos de cartas disponibles para los niños en Navidad", señalan. En este caso en concreto, el ayuntamiento de Puebla de Vallbona "hace una discriminación parecida" porque en las bases del concurso de Reyes Magos se especifica que los niños de tres a ocho años tendrán que escribir la carta en valenciano si quieren participar en el concurso que ha organizado el ayuntamiento y tener los regalos.

Publicidad

Barranco del Poyo durante la DANA

Convocada la licitación para reducir el riesgo de inundaciones en las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta: llevará al menos 36 meses

La licitación del contrato es de 3,8 millones de euros y ayudará a prevenir el futuras catástrofes en l'Horta Sud y otras zonas damnificadas por la dana. Pero los proyectos no estarán concluidos hasta dentro, como poco, de 3 años.

Gala benéfica FERO

La Fundación FERO apuesta por la investigación para un futuro sin cáncer

Destacadas personalidades del mundo científico y de la comunicación se reunieron anoche en una gala benéfica de la fundación FERO que apuesta por la investigación para un futuro sin cáncer. El objetivo: que el talento científico siga avanzando en la pelea contra esta enfermedad.