Cantabria

El Ayuntamiento de Noja inicia la retirada del alga invasora asiática que ha cubierto varias playas

Su retirada se ha retrasado varios días dado que requería de un vehículo con palas para evitar su multiplicación.

Algas

Publicidad

El aspecto que presentan las playas de Trengandín y, en menor medida la de Ris, es poco apetecible. Una joven nos comenta que es un "güarreo" y que está sucio todo. Otro hombre añade que están de vergüenza.

La arena está cubierta por un alga invasora que llegó hace diez años a España, en concreto a Ceuta, en los depósitos de barcos mercantes asiáticos. Ana Aja, bióloga del Instituto Español de Oceanografía, explica que ahora debido a las corrientes está llegando a las costas de Cantabria.

El alga ha invadido un espacio de dos kilómetros de largo y unos veinte metros de ancho. Los últimos tres días caminar descalzo sobre la arena ha dejado de ser un placer. Una mujer nos comenta que da un poco de repelús, al estar húmedas al pisarlas resulta algo desagradable. Otra bañista se queja de que así no se puede tomar el sol. Un poco más allá, nos encontramos con un hombre que lleva calzado para evitar tocar las algas. Nos explica que él y su mujer están andando mucho menos por el arenal.

Además, el olor no es precisamente agradable y las algas atraen a insectos. Un hombre nos comenta que molestan los mosquitos y que pican especialmente a los niños. Otro añade que en estas condiciones no dan ganas de bajar a la playa.

No solo es incómoda, también pone en peligro la flora y fauna marina de la zona. Ana Aja nos explica que el alga desplaza a las especies de la zona reduciendo la biodiversidad. Donde antes podía haber hasta diez especies puede quedar solo una, la propia alga.

Para quitarla es necesario actuar con precaución. La Alcaldesa de Noja, Mireia Maza, indica que no se pueden quitar con la cribadora que utilizan con otros de estos organismos porque, en este caso, suelta las esporas y al volver el alga al mar se multiplica de forma más rápida.

Su retirada ha comenzado esta madrugada y llevará varios días. Entonces la arena quedará limpia para volverse a cubrir, "de forma natural", por las toallas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad