Publicidad

"PRODUJO UNA SITUACIÓN DE RIESGO"

El Ayuntamiento de Mataró ratifica la sanción de 200 euros a la mujer que conducía un cochecito de bebé por la calzada

El consistorio asegura que un coche "tuvo que frenar para evitar el atropello de la mujer y del cochecito". La mujer caminaba por un tramo de la calle de Sant Ramon que es muy estrecho con el cochecito y con su otro hijo de la mano y tuvo que bajar de la acera porque no tenía suficiente espacio para seguir.

El Ayuntamiento de Mataró (Barcelona) ha ratificado la sanción de 200 euros a la vecina que conducía el cochecito de su bebé por la calzada, porque "produjo una situación de riesgo en el cruce de la calle Sant Bonaventura", según ha explicado en un comunicado.

La mujer, madre de un alumno de la escuela Joan Corominas, cercana a donde ocurrieron los hechos, caminaba por un tramo de la calle de Sant Ramon que es muy estrecho con el cochecito y con su otro hijo de la mano y tuvo que bajar de la acera porque no tenía suficiente espacio para seguir.

El consistorio, que ha recordado en su nota que un coche "tuvo que frenar para evitar el atropello de la mujer y el cochecito", mantiene que los agentes de la Guardia Urbana denunciaron a la mujer "de acuerdo al articulo 143.1 del Reglamento General de Circulación por no obedecer las indicaciones de la policía local".

Según la administración local, "se avisó dos veces a la mujer para que se subiera a la acera, pero siguió su camino sin hacer caso a las indicaciones" de los policías locales. El comunicado ha admitido que la calle Sant Ramon tiene las aceras estrechas, "igual que otras calles de la ciudad", y ha argumentado que "una mujer que acompañaba a la denunciada paseaba con un cochecito en el mismo momento y pudo caminar correctamente por la acera".

El ayuntamiento ha aprovechado para recordar que los atropellos han aumentado este año un 67% respecto al 2016, pasando "de 61 incidentes a 102", y ha afirmado que se está trabajando "para aprobar el Plan de Movilidad, que permitirá detectar en qué calles debe priorizarse el paso de los peatones".

La afectada aseguró que el consistorio ha cambiado la declaración de los hechos y ahora la acusan de "no hacer caso a los agentes mientras éstos regulaban el tráfico".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.