Protocolo por contaminación en la M-30

Publicidad

ANUNCIO EN TWITTER

El Ayuntamiento de Madrid amplía el protocolo por contaminación y limita la velocidad en la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado en Twitter que el 'Escenario 1' por contaminación que se activó este jueves y viernes continuará durante el día de Nochebuena. Ello limita la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos a la capital. Asimismo, se recomienda el uso de transporte público y que las personas con problemas respiratorios eviten hacer ejercicio al aire libre.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que antela persistencia de la alta contaminación de dióxido de Nitrógeno (NO2), este 24 de diciembre, continúa activado el protocolo que reduce la velocidad máxima en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad a 70 kilómetros por hora.

Ante las mediciones efectuadas en la noche del jueves y las previsiones "desfavorables" de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Ayuntamiento mantiene la medida de reducción de velocidad durante "todo el día".

El Ayuntamiento ha informado en una nota de prensa de que antes del mediodía de mañana, sábado, informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que deberán aplicarse el domingo 25 de diciembre "en el caso de que las condiciones negativas se mantengan".

El grupo operativo (Ayuntamiento, Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Guardia Civil, DGT y AEMET) seguirá analizando la situación del episodio para determinar la aplicación de medidas durante todo el tiempo que siga activo, dice la nota del Ayuntamiento.

Ante los elevados niveles de contaminación, el Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido del transporte. El decreto respectivo ordena reducir la velocidad máxima de circulación por la M-30 de 90 a 70 kilómetros por hora, al igual que en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid comprendidas en el interior de la M-40, en ambos sentidos.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela