Publicidad

57,8 LITROS POR METRO CUADRADO

Avilés se inunda por las abundantes precipitaciones sobre Asturias

Los bomberos han tenido que intervenir en varias ocasiones. Se ha producido una rotura en el asfalto y se ha tenido que cortar el tráfico en varias calles.

Las lluvias han provocado inundaciones en varias calles de Avilés y Gijón en una jornada en la que Asturias registra las mayores precipitaciones del país, hasta 57,8 litros por metro cuadrado en la zona del aeropuerto.

Las mayores incidencias se han producido en Avilés, donde los bomberos han tenido que intervenir para evacuar a una niña impedida de una casa que ha resultado anegada en Santo Domingo. También se han producido inundaciones en la zona de El Reblinco, en la calle del río Arganza (Llaranes), en la de Rivero y en la calle Quirinal, donde hay una rotura de asfalto.

Asimismo, se ha tenido que cortar al tráfico un tramo de la calle de Llano Ponte, y en la plaza de Los Oficios mientras que en el caso de Gijón las inundaciones de calles se han concentrado en el barrio de La Calzada, donde también han tenido que intervenir los bomberos de la ciudad.

En una jornada en la que Asturias está en alerta amarilla por lluvias, las precipitaciones han alcanzado los 57,8 litros por metro cuadrado en la zona del aeropuerto, las más altas del país, según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Asimismo, se han acumulado hasta el momento 33,3 litros por metro cuadrado en Cabo Peñas; 26,8 en Gijón; 22,4 en Villayón, y más de 16 en Oviedo o Piloña. Asturias también ha registrado este jueves algunas de las rachas de viento más fuertes del país con 93 kilómetros por hora en Llanes, 91 en Cabo Peñas, 82 en la zona del aeropuerto, 65 en Gijón y 63 en Oviedo.

El temporal también ha generado un fuerte oleaje que en las últimas horas ha alcanzado olas de hasta ocho metros de altura, según los datos recogidos por la boya oceanográfica del Observatorio Marino de Asturias, de la Universidad de Oviedo, situada a unos 4 kilómetros de la costa de Cudillero.

La boya, que registró la altura máxima a las 22:00 horas de el miércoles, ha dejado constancia a lo largo de esta mañana de varias olas de más de seis metros y una de 7,27. La altura significativa de algunas de estas olas, un parámetro que da una idea de la altura aparente del oleaje, ha superado los cuatro metros. Según los últimos datos, el oleaje se está reduciendo hasta un nivel máximo a primera hora de la tarde de 5 metros.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.