Temporal Filomena

Aurelio Soto, Capitán de Corbeta, asegura que "pasará algún tiempo" hasta establecer la normalidad tras el temporal

Aurelio Soto, Capitán de Corbeta, pide mucha paciencia a los ciudadanos hasta que puedan establecer entre todos la normalidad tras el temporal Filomena. Asimismo, pide su colaboración y, si no es imprescindible, señala que no hagan desplazamientos con los vehículos.

Aurelio Soto, Capitán de Corbeta, asegura que "pasará algún tiempo" hasta establecer la normalidad tras el temporal

Publicidad

El temporal Filomena ha dejado a varias comunidades en una situación sin precedentes, aisladas y con graves complicaciones para poder acceder a los servicios esenciales, como son los sanitarios. Por ello, la Unidad Militar de Emergencia (UME) ha desplegado un operativo para desbloquear cuanto antes la situación.

Aurelio Soto, Capitán de Corbeta, manifiesta que en las últimas horas han trabajado, principalmente, junto con otros servicios de emergencias tanto del Ayuntamiento de Madrid como de la Comunidad de Madrid, en despejar el acceso en puntos críticos como los hospitales, en Merca Madrid o como el Aeropuerto de Barajas. En un principio, comenta, se centraron en el acceso directo a los hospitales y después en facilitar el acceso a vías principales de la capital como, por ejemplo, el Pasero de la Castellana.

Asimismo, señala que es muy difícil hacer una previsión, pero es cierto que aún queda mucho por hacer porque hay mucha nieve acumulada en gran parte del territorio. Sobre todo en algunos puntos sensibles como pueden ser ciudades o zonas irregulares "que van a exigir el trabajo de todos durante mucho tiempo".

Actualmente, apunta, tienen que pensar en poco a poco ir logrando establecer los servicios esenciales, los más principales, y pedir mucha paciencia a los ciudadanos hasta que puedan establecer entre todos la normalidad por completo, que, asegura "aún pasará algún tiempo".

Por su parte, pide a la población, primero su colaboración, de la manera en que sea posible, con los servicios de emergencia y con todo el personal que está trabajando, evitando hacer desplazamientos con sus vehículos si no es estrictamente necesario.

En el caso en que sea imprescindible, dice, con mucha precaución y con mucha prudencia, siempre con cadenas y el depósito lleno de gasolina. Por otro lado, destaca que el peligro no solo está en desplazarse con los vehículos, también caminando por la calle. "Es importante ir con cuidado con la nieve acumulada en los tejados y en las cornisas, también en los árboles, ya que pueden provocar la rotura de las ramas sobre nosotros".

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.