Coronavirus
El consejero de salud andaluz bromea sobre el aumento de casos: "El 'covid rebujito' no ha tenido el efecto..."
Tras la Semana Santa y fiestas como la feria de abril en Sevilla, los contagios de covid se han disparado. Jesús Aguirre, consejero de salud andaluz, se ha referido al aumento de caso.

Publicidad
"El 'covid capirote' y el 'covid rebujito' no han tenido el efecto... Estad todos tranquilos". Es lo que dice el consejero de salud andaluz, Jesús Aguirre, tras los datos que muestran el aumento de contagios de coronavirus. En Sevilla, empiezan a notarlo después de la Feria.
En cuanto a la situación general en España, los datos reflejan una incidencia de 843 casos por 100.000 habitantes y subiendo. Por Comunidades, 4 están por encima de los 1.500 puntos. Son Murcia, Ceuta, La Rioja y Extremadura.
Murcia es la comunidad autónoma con más incidencia acumulada a 14 días. Allí se superan los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes. Preocupan estos datos porque hay 11 comunidades autónomas que están por encima de los 1000 casos como Extremadura, Castilla y León, Cantabria o Galicia.
Sevilla nota el aumento tras la feria
Tras la feria de abril se nota que han aumentado los casos de coronavirus en Sevilla. Un indicador es que se ha disparado la venta de test de antígenos. En una farmacia de Sevilla cuentan que han vendido más en esta semana que en todo el mes anterior.
Más Noticias
-
Declaran culpable al 'violador de Tinder' escocés: fingió su muerte y empezó una nueva vida en Nerja
-
Duras imágenes: el momento en el que "el Mexicano" ataca con una escopeta a un vecino en Alfafar antes de huir
-
La actriz Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer: "Ahora lo que me toca es seguir el tratamiento"
Acuden familias enteras a por sus pruebas de coronavirus. Esta situación se repite en todas las farmacias de Andalucía porque en Sevilla ha terminado la feria, pero ahora se está celebrando la de Jerez y estas aglomeraciones han disparado las ventas un 600%. Cada día, se venden en Andalucía 300 unidades y las autoridades sanitarias advierten de que ha habido una relajación excesiva.
Publicidad