Vacaciones
Aumenta la movilidad en el primer fin de semana sin estado de alarma
La movilidad en España ha aumentado un 42% en tráfico y un 40% en billetes de tren en el primer fin de semana tras el fin del estado de alarma.

Publicidad
El primer fin de semana sin estado de alarma ha llegado y se nota en la movilidad. Los datos muestran escapadas a la costa. Las carreteras han registrado un 42% más de vehículos respecto la semana pasada.
Este porcentaje ha crecido más en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o en Sevilla. Se han producido complicaciones en las salidas de Madrid, concretamente en la autovía de Burgos y en la autovía de Extremadura.
En las carreteras de Barcelona también se han registrado atascos con retenciones y circulación lenta. Incluso varios accidentes en la provincia de Barcelona, uno en Ripollet y otro en Barberá.
Aumenta la venta de billetes de tren
También aumenta un 40% la venta de billetes de tren de larga a distancia a lugares como Sevilla, Galicia o la costa valenciana. Este fin de semana, Renfe ha vendido 15.200 nuevos billetes.
Se han incorporado trenes de doble composición debido al aumento de venta de billetes. Este tipo de trenes no se empleaban desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
También ha aumentado la reserva en hoteles. Sin cierres perimetrales tras el fin del estado de alarma, los turoperadores estiman que las reservas crecen un 119% respecto a hace un mes, cuando todavía había estado de alarma y sus respectivas restricciones.
Más Noticias
-
Más de 80 alumnos de un instituto de Gran Canaria regresan ahora a casa tras dos días atrapados en Barcelona por el apagón
-
Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
-
La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"
La costa es el lugar más deseado para pasar este fin de semana con la llegada del buen tiempo. De los lugares a ir, la Comunidad Valenciana se postula como la gran protagonista, donde Benidorm aglutinan casi la mayor parte de las reservas. Se prevé que la ocupación media esté por encima del 60%.
Publicidad