Campaña lanzada por Lambda

Publicidad

PIDEN A LAS BANDAS DE MÚSICA QUE UTILICEN FRASES RESPETUOSAS

Una asociación valenciana lanza una campaña para que en Fallas no se cante 'Maricón el que no bote'

La asociación Lambda pide que en su lugar se utilice el lema 'Borinot el que no bote', que pretende "visibilizar la diversidad sexual, familiar y de género de una manera respetuosa dentro de la fiesta fallera". El Ayuntamiento valenciano se ha sumado a la iniciativa y unos 450 autobuses lucirán el eslogan.

La asociación Lambda, un colectivo que lucha por la defensa de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, ha lanzado una campaña para que en Fallas se deje de cantar 'Maricón el que no bote'. En su lugar, piden que se empiece a utilizar el lema 'Borinot el que no bote'.

El Ayuntamiento de Valencia se ha sumado a esta campaña y el servicio de televisión de los autobuses de la EMT lucirá en lema en sus vehículos, que pretende "visibilizar la diversidad sexual, familiar y de género de una manera respetuosa dentro de la fiesta fallera". En total, serán 450 autobuses que emitirán un píldora de 10 segundos cada 30 minutos.

Así lo ha indicado la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, quien ha mostrado su apoyo a la iniciativa y ha animado "a las comisiones falleras y a las diferentes bandas de música a incluir frases respetuosas con la diversidad, como propone Lambda con el 'borinot', y como ya han empezado a hacer muchas bandas en los últimos años".

Lozano ha agradecido "la excelente labor de Lambda para concienciar sobre el respeto y la diversidad en las fiestas" y les ha trasladado su felicitación "por esta campaña que ahora también se podrá ver en toda la red de autobuses públicos de la ciudad".

La edil se ha referido a la tarea por el respecto a la diversidad y en favor de la igualdad que se está haciendo, tanto desde el Ayuntamiento de Valencia, cómo desde otras instituciones y entidades.

"Es fundamental que todos podamos vivir con normalidad nuestra identidad, y nuestro objetivo es crear un ambiente receptivo a la diversidad en cualquier aspecto: diversidad sexual, étnica, religiosa, lingüística, funcional. Una meta que el gobierno municipal tiene muy clara", ha apostillado.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave