Noches de Valencia
Así trabajan los 'guardianes del silencio', los encargados de mantener la calma en las noches de Valencia
La asociación de vecinos juntos con los hosteleros y los locales de ocio nocturno se han unido para contratar a los "guardianes del silencio".

Publicidad
El barrio de Ruzafa en Valencia es conocido por su ambiente de ocio nocturno, pero no siempre, a gusto de todos, los vecinos están muy molestos por los constantes gritos y alboroto que causa la gente a la salida de discotecas y en las esperas a la puerta de los pubs.
Por ello, en el valenciano barrio la asociación de vecinos juntos con los hosteleros y los locales de ocio nocturno se han unido para contratar a los "guardianes del silencio". Estos jóvenes se encargan desde las 12 de la noche a las 7 de la mañana de vigilar y patrullar las calles para mantener el silencio y la calma y así conseguir una buena convivencia entre vecinos y la gente que decide salir a disfrutar de la noche.
Les acompañamos durante la noche, en estas fechas vemos más actividad con las cenas y fiestas con motivo de la Navidad, Javier Villa 'guardián del silencio': "mi trabajo consiste en mediar, si hay alguien que esta armando jaleo le pedimos que bajen el tono, la gente lo entiende y actúan bien".
Los guardianes actúan como prevención y mientras la gente disfruta de unas copas antes de salir de fiesta ellos se acercan a recordarle "tened en cuenta que aquí vive gente, si salís procurad no alzar la voz para poder tener una buena convivencia".
Los clientes asiduos a este barrio ya les reconocen y valoran su trabajo: "es una muy buena iniciativa porque ponen de valor a la gente del barrio que se preocupan por él y porque se mantenga bien".
Y es que El Tribunal Supremo declaró en mayo de 2021 el fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) el cual obligaba al Ayuntamiento de Valencia a iniciar los trámites para que el barrio de Ruzafa sea declarado Zona Acústicamente Saturada (ZAS).
Más Noticias
-
Los afectados por el incendio de Paüls, en Tarragona, aseguran que el abandono del territorio ha sido "gasolina para el fuego"
-
Activan una alerta para encontrar a Enrique Martínez Andrade, un joven desaparecido en Palma de Mallorca
-
Usuarios y policías denuncian el calor asfixiante de la comisaría de Vigo: "Casi todos los días hay mareos"
Con esta iniciativa tanto vecinos como visitantes pueden disfrutar de uno de los barrios más emblemáticos de Valencia.
Publicidad