Invernaderos
Así son los 'campamentos de la vergüenza' donde viven cientos de migrantes que trabajan en los invernaderos de Huelva
Los inmigrantes que trabajan en estos 'campamentos de la vergüenza' de Huelva lo hacen sin luz ni agua. Viven en barracones rodeados de basura y cartones.
- Al no tener contrato nadie quiere alquilarles una vivienda
- Los vecinos que viven cerca del campamento piden una solución

Publicidad
Naciones Unidas denuncia las condiciones en las que viven algunos de los migrantes que trabajan en los invernaderos de la huerta de Huelva. Hace unos días un relator de la ONU visitó estos 'campamentos de la vergüenza' y explicó la desvelo las pésima situación en la que viven.
Solo en Huelva, viven en ellos más de 2.000 de estos temporeros, muchos sin papeles y sin acceso a una vivienda digna.
Antena 3 Noticias ha visitado uno de los campamentos chabolistas más grandes de Lepe y ha hablado con alguno de los trabajadores que viven allí. Nos cuentan que viven como "animales", entre cartones y basura.
Más Noticias
-
Una reyerta en Aranda de Duero se salda con un herido, un detenido y varios identificados
-
Detienen en Rentería (Gipuzkoa) al tercer implicado en la agresión al hombre de 68 de Torre Pacheco
-
Descubren el cadáver de la mujer desaparecida en Mallorca, el pasado mes de junio, en el mar junto a su pareja
"No hay agua ni luz", aseguran. Tampoco tienen contrato porque no tienen papeles, eso les impide alquilar una vivienda digna.
Publicidad