Coronavirus
Así queda el mapa de restricciones de Madrid tras las nuevas zonas básicas confinadas
A partir del próximo lunes, la Comunidad de Madrid contará con 16 zonas básicas de salud y 3 localidades con las entradas y salidas prohibidas.

Publicidad
Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, y Elena Andradas, directora general de Salud Pública, han anunciado este viernes las nuevas zonas básicas de salud que pasarán a estar cerradas perimetralmente a partir del 26 de abril.
Así, desde las 00:00 horas del próximo lunes 26 de abril hasta el próximo 10 de mayo no se podrá entrar y salir libremente de las siguientes áreas sanitarias:
Zonas básicas de salud
En Madrid, Ghandhi (Ciudad Lineal) y General Fanjul (Latina); Alcalde Bartolomé González (Móstoles); Guadalix de la Sierra. Por otra parte, se mantienen en Castelló (Salamanca), Eloy González (Chamberí), Majadahonda (municipio de Majadahonda).
Además, se prorrogan siete días más en: Villanueva del Pardillo, La Princesa y Barcelona (Móstoles); y en la capital en Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas); Quinta de los Molinos y Rejas (San Blas-Canillejas); Barajas (Barajas); Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela). También en la zona de Las Margaritas (Getafe) y en los municipios de Manzanares El Real, Moralzarzal y San Agustín de Guadalix.
Por su parte, el cierre perimetral finaliza en las zonas de San Fernando (San Fernando de Henares); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) y Valdebernardo (Vicálvaro), además de Valle de la Oliva (Majadahonda) y Paracuellos del Jarama.
Más Noticias
-
Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos
-
Agreden sexualmente a una psicóloga en Sevilla II: el presunto agresor tiene antecedentes por delitos de esta naturaleza
-
Los ingleses sitúan a Canarias en el tercer puesto del ranking de sus lugares favoritos para beber cerveza barata
Criterios
Para establecer las nuevas zonas con cierres perimetrales la Comunidad de Madrid ha mantenido los mismos criterios que en las últimas semanas: presentar una incidencia acumulada en 14 días superior a 400 contagios por cada 100.000 habitantes, mostrar una tendencia creciente y que exista transmisión comunitaria.
Publicidad