Cambio climático

Así impacta el cambio climático en la producción de miel en todo el mundo

El 37% de las poblaciones de abejas productoras de miel en Europa están en declive, según Greenpeace.

Así impacta el cambio climático en la producción de miel en todo el mundo

Así impacta el cambio climático en la producción de miel en todo el mundoPixabay

Publicidad

La producción de miel, el oro líquido fabricado por las abejas, podría sufrir una importante merma en los próximos años. Al menos, así lo asegura la organización Greenpeace.

Según el colectivo, las abejas son una de las especies animales más importantes a nivel mundial. Precisamente de ellas depende la polinización de las plantas, un proceso "vital para nuestra alimentación y para la biodiversidad". Sin embargo, estos insectos están desapareciendo.

Proteger las abejas

Entre los factores que amenazan la continuidad de las abejas en el planeta se encuentran la pérdida y deterioro de hábitats, la agricultura industrializada, el uso de plaguicidas y el impacto del cambio climático. "El 40% de los polinizadores invertebrados, en particular abejas y mariposas, se enfrentan a la extinción. En Europa, el 37% de las poblaciones de abejas están disminuyendo, un claro ejemplo de que el modelo agroalimentario predominante nos está llevando a un callejón sin salida".

Agricultura ecológica

A corto plazo, el primer paso para seguir disfrutando de este dulce viscoso con propiedades medicinales y antioxidantes es "prohibir los productos tóxicos para las abejas actualmente en uso, y hacer que la evaluación de riesgos de los plaguicidas sea mucho más estricta. La solución definitiva es la adopción de la agricultura ecológica como única vía para una producción de alimentos respetuosa con todos los habitantes del planeta".

¿Por qué la agricultura ecológica?

Con ella se obtienen alimentos a partir de sustancias y procesos naturales, garantizando a su vez la protección del suelo, el agua y el clima y evitando la contaminación del medioambiente con agroquímicos ni transgénicos.

La miel no es el único producto que se encuentra en peligro de extinción. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de unas 100 especies de cultivos que aportan el 90 % de los alimentos a nivel mundial, 71 de ellos son polinizados por abejas.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.