134.997167

Publicidad

Inmigración

Así es la situación de los inmigrantes que esperan soluciones en Canarias

Un centenar de personas fueron trasladadas a Tenerife con la intención de coger un ferry hasta Huelva, pero se les impidió viajar al no tener pasaporte.

La crisis migratoria llega también a Tenerife después de ser trasladados unas 100 personas del puerto de Arguineguín en ferry hasta la isla canaria. El plan era que viajaran en barco hasta Huelva, pero se lo han impedido, porque no tienen pasaporte. Todos esos inmigrantes están ahora vagando por las calles.

También continúa la investigación de dónde salió la orden para sacar a 200 inmigrantes del muelle sin tutela ni comida desde el puerto de Arguineguín hasta Las Palmas. A esto se suma que siguen llegando pateras y cayucos y la situación está al borde de ser insostenible.

En el muelle de Argunieguín, a donde siguen llegando inmigrantes, quedan mas de 2.000 personas personas, 200 han sido trasladados a instalaciones militares de Barranco Seco y 6.000 a hoteles del Sur. Además del centenar de personas que fueron trasladados a la isla de Tenerife para coger un ferry a Huelva. Pero este miércoles la Policía Nacional les impido subir a bordo. El argumento es que no tenían pasaporte.

Unos 80 trasladados a a hoteles del sur de la isla de Tenerife y los que se negaron pasaron la noche vagando por Santa Cruz de Tenerife. Algunos habían comprado incluso el billete. Se espera que este jueves sean llevados de nuevo a Gran Canaria.

Interior envía antidisturbios

El Ministerio del Interior ha ordenado el envío de dos grupos de antidisturbios para reforzar la presión migratoria en Canarias, según han informado a Europa Press diversas fuentes policiales.

El Gobierno niega haber dado alguna orden para impedir trasladados en barco a la península, como han denunciado varios políticos canarios, como Ana Oramas.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.