EXISTEN DISTINTAS HERRAMIENTAS
Así de detectan los plagios en los trabajos
El trabajo de fin de máster de la ya exministra de Sanidad, Carmen Montón, contenía varios plagiosde otros autores e incluso de la Wikipédia. Estas son las herramientas que utilizan los profesores de Universidad contra los trabajos copiados.

Publicidad
El escándalo del máster de Montón ha revolucionado todos los medios de comunicación, aunque no es el primero en nuestro país. Ya vivimos una situación similar con Cristina Cifuentes y Pablo Casado.
No obstante, los plagios que han sido encontrados en el trabajo final de la ya exministra no son fruto de un error. Existen distintas herramientas para detectar este tipo de delitos en los proyectos de alumnos.
Los profesores pueden recurrir al conocido 'copiar y pegar'. Es muy simple y el método más rudimentario de todos. Consiste en copiar el trabajo entero y copiarlo en google. Más de uno se llevará una sorpresa.
También pueden recurrir al análisis de la estilometría del trabajo. Si se asemeja mucho a la de un autor, han acertado.
De la misma manera, es importante, a la hora de citar frases de autores destacarlas como tal. De lo contrario, se considera plagio.
Más Noticias
-
Bilbao acoge este domingo por primera vez la carrera solidaria Ponle Freno para promover la seguridad vial
-
El abuso de las redes sociales empeora la salud mental de los jóvenes y dispara los casos de autolesiones y suicidios
-
Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en el incendio de un restaurante de Chamberí
Por último, los docentes pueden recurrir a la forma más moderna de detectar plagios: a través de programas virtuales. Estos revisan todo tipo de plagios, tanto si ha sido un 'copia-pega' como si se han cambiado palabras clave.
Publicidad