Coronavirus Galicia

Así es el certificado de vacunación covid de Galicia

Todas las personas que hayan recibido la vacuna contra el Covid-19 pueden acceder al 'certificado de vacunación covid' a través de una aplicación móvil. Ya está en marcha en Galicia y esta es la información que recoge.

Certificado de vacunación Covid de Galicia

Publicidad

Galicia se convierte en la primera comunidad autónoma en poner en marcha el 'certificado de vacunación covid'. Desde la Xunta de Galicia quieren que sirva para permitir la movilidad de los ciudadanos, en el mismo sentido que una PCR reciente, que siendo negativa permite un margen de movimiento siempre que la zona de origen o destino no esté confinada o perimetrada por el coronavirus.

El Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya ha anunciado que va a pedir al Consejo Interterritorial que se tenga en cuenta el 'certificado covid de Galicia' a efectos de movilidad. "Cualquier gallego que acredite que está vacunado debería tener las posibilidades de movilidad y accesibilidad que las personas con una PCR reciente".

Se trata de un certificado que acredita que una persona se ha vacunado contra el coronavirus en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y especifica dónde se ha vacunado, la marca de la vacuna que se le ha dispensado y el número de lote de cada dosis. "Una persona vacunada es una persona con un riesgo mínimo”, asegura Feijóo. "De la misma forma que se pide para entrar en España una PCR a cualquier persona que nos visita, en este caso, cualquier gallego que acredite que está vacunado debería tener las posibilidades de movilidad y accesibilidad”.

¿Cómo se consigue el certificado de vacunación covid?

Se accede a el documento de manera electrónica y directa a través de una aplicación móvil, de manera que no es necesario solicitarlo previamente. El único requisito es identificarse a través de una vía oficial como puede ser el DNI electrónico.

Por el momento, este certificado hace referencia a la vacunación frente al coronavirus, pero se espera que en unos días incluya también datos sobre los tests o pruebas PCR realizados y su resultado, o sobre si el usuario ha pasado el covid.

Galicia se convierte en la primera comunidad autónoma en ponerlo en marcha y desde la Xunta de Galicia aseguran que se ha realizado con los requisitos de la Unión Europea en el horizonte para que de cara al mes de junio sea fácil adaptarlo al certificado que se establezca a nivel comunitario, en principio, el 'certificado verde digital' o 'pasaporte covid'.

Bici en la carretera

Indignación entre los hijos de un ciclista fallecido porque el 112 envió la ambulancia desde otra comunidad autónoma

Sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.