Torre Pacheco

Así es 'Articolo 52': el grupo que inspira la 'caza de migrantes' en Torre Pacheco

Los responsables de los disturbios en Torre Pacheco se inspiran en ‘Articolo 52’, un grupo italiano de extrema derecha dedicado al acoso de extranjeros.

Altercados en Torre Pacheco

Altercados en Torre PachecoEuropa Press

Publicidad

Los disturbios que se están produciendo en los últimos días en el municipio murciano de Torre Pacheco no son un fenómeno aislado en Europa. Los grupos de ultraderecha implicados están en contacto con grupos europeos afines y se inspiran en colectivos como 'Articolo 52', una organización italiana conocida por patrullar barrios en busca de inmigrantes.

El grupo toma su nombre del artículo 52 de la Constitución italiana, que establece que “la defensa de la patria es un deber sagrado del ciudadano”. A partir de esta premisa, han justificado agresiones y cacerías contra migrantes, especialmente jóvenes. Actúan bajo otros nombres como Control de Barrios, Red Patriota o Renacimiento, y han ganado presencia en ciudades italianas debido al aumento de la percepción de inseguridad, según medios como Panorama.

Recientemente, las autoridades italianas desmantelaron el grupo en Milán, donde planificaban acciones violentas contra migrantes a través de redes sociales y Telegram. Muchos de sus miembros tienen entre 18 y 30 años, y aunque no pertenecen formalmente a partidos de extrema derecha, sí muestran afinidad con esa ideología. Algunos son trabajadores precarios o estudiantes, otros tienen antecedentes por delitos menores. Incluso, según Radio24, había miembros de las fuerzas del orden entre ellos.

Telegram cierra un canal por incitar a la violencia

La plataforma de mensajería Telegram ha eliminado el canal 'Deport them now Spain', utilizado en los últimos días para organizar ataques y disturbios contra personas migrantes en Torre Pacheco (Murcia). Según ha informado El País, el canal compartía mensajes explícitamente violentos y xenófobos, entre ellos frases como "hay que dar caza, hay que acabar ya con esta gentuza de mierda" o "¡Saldrán cabezas de moro rodando!".

Actualmente, al intentar acceder al canal, Telegram muestra un mensaje en inglés que notifica su cierre por "propagar llamamientos a la violencia", en referencia a su contenido ofensivo y su uso para fomentar agresiones organizadas.

13 personas detenidas

Ya son 13 las personas detenidas por su implicación en los disturbios ocurridos en Torre Pacheco, según ha confirmado este martes el coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido. Además, se han realizado más de 120 identificaciones y se han incautado elementos peligrosos relacionados con los incidentes. La información se dio a conocer durante una jornada del Observatorio Regional de Delitos de Odio, organizada por la Guardia Civil y la Universidad de Murcia, con la participación de la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, y el rector universitario, José Luján.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad