muchos son de la guerra civil
Así actúan los TEDAX cuando tienen que detonar un obús
En el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, en Muskitz en Bizkaia y ahora en Madrid. Cientos son los casos de obuses que se encuentran olvidados en nuestro país. Proceden de la Guerra Civil española y no se deben manipular porque están muy dañados.

Publicidad
La Policía Nacional ha desactivado más de 6.000 artefactos procedentes de la Guerra Civil española desde 1975. Esta semana los TEDAX de la Policía Nacional desactivaron una bomba de la Guerra Civil en la Marañosa en Madrid.
Es muy difícil saber cuántos proyectiles permanecen todavía enterrados, suelen aparecer en tierras de labranza o en tejados de edificaciones antiguas.
Algunos lo deben detonar in situ, y otros se pueden trasladar, pero insisten en que no se pueden manipular porque los propios seguros de los artefactos están dañados.
También te puede interesar...
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: Asturias amanece sin ningún foco activo tras 18 días de lucha contra los incendios
-
Un corredor a quirófano en el quinto día de encierros de San Sebastián de los Reyes
-
15.000 euros de multa por exigir el certificado COVID en una prueba deportiva en La Gomera
- Retiran un obús de la Guerra Civil de la UPM
- Un TEDAX cuenta cómo se vivió el momento en el que hallaron a Julen dentro del pozo
Publicidad