Robos en casas de lujo

Así actuaba la banda que robó en la casa de Ibiza de un conocido futbolista

Se colaban con disfraces en villas millonarias de Ibiza, Málaga o Alicante. Este era su ´modus operandi´.

Publicidad

La Policía Nacional ha desarticulado un banda de ladrones que actuaban en la Costa del Sol y Baleares, en busca de villas millonarias de famosos y futbolistas.

Seleccionaban viviendas de lujo ocupadas por famosos o grandes empresarios para perpetrar robos millonarios. La Policía Nacional relaciona un robo a una casa de un conocido futbolista con otros asaltos en villas de lujo de la Costa del Sol. En concreto, se les atribuyen 15 asaltos, nueve de ellos cometidos en la provincia de Málaga.

Así actuaba esta banda de ladrones

Antes del día de robo visitaban los objetivos para comprobar cuáles eran las medidas de seguridad y después accedían escalando los muros perimetrales. Además, los ladrones usaban disfraces para ocultarse y equipos de transmisión sofisticados, así como coches de gran cilindrada para las huidas.

La policía Nacional ha informado de que siete personas se encuentran detenidas, cuatro de ellas en Málaga. Pertenecían a una red criminal de origen albanés que acababan de cometer un robo en un chalet de Ibiza. Los otros asaltos se cometieron en las provincias de Alicante, Murcia y Málaga.

Un matrimonio en Málaga, detrás de los robos

Los agentes localizaron a un matrimonio residente en Málaga que estaban relacionados con miembros de la organización criminal. Ellos eran los encargados de la logística necesaria para cometer los asaltos. Las sospechas se levantaron cuando la pareja visitó en un mismo día las ciudades de Málaga, Barcelona e Ibiza.

Publicidad

Fachada del Tribunal Supremo

El Supremo aplica la ley del 'solo sí es sí' y excarcela a un hombre que violó 2 veces a una mujer y la dejó embarazada

Nueva rebaja de condena tras la entrada en vigor ley del solo sí es sí. El Tribunal Supremo. Ya se han producido al menos 1.205 reducciones de pena a favor del reo.

Una de las plataformas flotantes

La ría de Corcubión acoge dos plataformas flotantes que alojarán a refugiados

Los vecinos de la comarca de Fisterra amanecen estos días con unas vistas peculiares: las estructuras que transporta el barco noruego Seaway Falcon y que servirán para acoger hasta mil personas refugiadas en Holanda. Las plataformas fueron fabricadas en Indonesia y son propiedad de la misma empresa del polémico Bibby Stockholm, diseñado para albergar refugiados en el Reino Unido.