Preacuerdo huelga del metal

Los trabajadores ratifican el acuerdo que propone una subida del salario y desconvocan la huelga del metal en Cádiz

Las asambleas de delegados sindicales ratifican completamente el preacuerdo alcanzando en el sector del metal en Cádiz y ahora deberá ser ratificado por los trabajadores en los centros de trabajo para la desconvocatoria definitiva de la huelga.

Huelga del metal en Cádiz

Publicidad

Las asambleas de delegados sindicales han ratificado el acuerdo alcanzadoa última hora del miércoles en la mesa de negociación sobre la huelga del metal de Cádiz. Los trabajadores también han respaldado el acuerdo entre patronal y sindicatos que propone una subida de sueldo y ya han vuelto al trabajo con normalidad, tras nueve días de huelga.

Tras más de doce horas de negociación durante este miércoles entre la comisión negociadora y FEMCA, finalmente se ha conseguía alcanzar un preacuerdo en el sector del metal de Cádiz, preacuerdo que ha sido ratificado completamente por los delegados en las asambleas realizadas en el Campo de Gibraltar y en Cádiz, donde UGT posee el 70% de la representatividad, y cuando se lo han trasladado a los trabajadores, también lo han apoyado.

Subida salarial del 2%

Según UGT, el preacuerdo permite mantener la capacidad adquisitiva de los trabajadores y consigue una subida salarial del 2% anualque será revisada en 2024. Jiménez ha destacado que, además, el preacuerdo incluye la creación de una comisión de vigilancia del cumplimiento del convenio, "aspecto que da mucha seguridad y garantía a toda la plantilla, pero especialmente a la eventual" y una ultractividad de dos años a partir de cumplirse la vigencia del convenio.

Por último, también ha querido mostrar su "gratitud" a la ciudadanía, y a los delegados que han participado en las negociaciones. "Han sido negociaciones muy duras, por ello creemos que hoy va a ser un día muy importante. Hacía muchos años que no se veía esta demostración masiva de apoyo en la negociación de un convenio y es un orgullo para nosotros", ha asegurado Jiménez

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave