22.997167

Publicidad

Operación salida

Arranca la segunda fase de la operación salida de este verano

Con mucha incertidumbre se ha puesto en marcha la gran operación salida del verano. Los rebrotes y la situación económica han obligado a muchos españoles a cambiar de planes y organizar unas vacaciones algo más modestas que las de otros años.

Arranca este viernes la segunda fase de la operación salida de este verano. El coronavirus ha frenado los viajes en avión y esto puede tener un efecto directo en los desplazamientos por carretera.

Se está registrando bastante movimiento de vehículos en prácticamente todas las salidas de Madrid, pero también en las de Barcelona, Sevilla y Valencia. Se espera que esta operación salida sea la más importante, aunque la pandemia de coronavirus sigue marcando los planes para este verano atípico: en julio se han registrado un 11% menos de desplazamientos que el año anterior.

El año pasado, estaba previsto que se realizaran 90 millones de desplazamientos por carretera, unas expectativas que se vieron sobrepasadas al registrarse 91 millones de viajes. Un total de 44 millones se realizaron en julio y 47 millones en agosto.

Los desplazamientos por carretera entre el 1 de julio y el día 29 han descendido con respecto al año pasado, pues se han producido 37 millones de viajes de largo recorrido, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Sin embargo, esta bajada de la movilidad no ha tenido el mismo reflejo en un descenso la accidentalidad, ya que ha sido menor, en este caso, el descenso es del 5%. Así, en lo que va de julio (del 1 al 29) se han producido 100 accidentes mortales en los que han fallecido 109 personas, 6 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible