Lotería de Navidad
Arranca la campaña de verano de la Lotería de Navidad: ya están a la venta los décimos
La Lotería de Navidad ya está disponible en todas las administraciones del país. Loterías y Apuestas del Estado da así el pistoletazo de salida a su campaña de verano con el lema “¿Y si cae aquí?”, que este año vuelve a apelar a los recuerdos y emociones ligados a las vacaciones.

Publicidad
La campaña de verano de la Lotería de Navidad ya ha comenzado. Este jueves, el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, ha presentado oficialmente la tradicional iniciativa con la que, cada mes de julio, se anima a los ciudadanos a comprar los décimos durante sus vacaciones. “Julio es el escenario perfecto que nos recuerda la ilusión y la magia de un día tan especial como el sorteo de Navidad”, ha destacado durante la rueda de prensa celebrada en Madrid.
Huerta ha anunciado que los décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad ya están disponibles en todos los puntos de venta del país. Este año, se han emitido 198 series, cinco más que en 2024, lo que supone un total de 2.772 millones de euros en premios. El primer premio -El Gordo- repartirá 4 millones de euros a la serie. El segundo premio será de 1.250.000 euros a la serie y el tercero, de 500.000 euros. El sorteo se celebrará el próximo 22 de diciembre y cada décimo cuesta 20 euros.
Un décimo que forma parte del verano
Bajo el ya clásico lema “¿Y si cae aquí?”, la campaña vuelve a dirigirse a esos lugares de vacaciones que forman parte del imaginario colectivo: la playa de siempre, la plaza del pueblo o el apartamento familiar. El anuncio, rodado en la Costa de Girona y Vilanova i la Geltrú, busca conectar con la emoción de compartir un décimo en vacaciones: “Cuando compramos un décimo en verano, casi siempre pensamos en otra persona. Ese sentimiento es lo que lo hace especial”, ha explicado Huerta.
El coste del anuncio ha sido de 365.000 euros, una cifra ligeramente inferior a la de años anteriores. La campaña se difundirá en televisión, medios digitales, radio y redes sociales, y contará también con carteles en las distintas lenguas cooficiales del país.
Arte y tradición en el décimo de este año
Como ya es tradición, el décimo incluye una obra de arte del Museo del Prado. En esta ocasión, la elegida ha sido “La Natividad de la Virgen”, del pintor Juan García de Miranda. “Con ello cumplimos un doble objetivo: preservar nuestras tradiciones y acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía”, ha subrayado Huerta.
El presidente de Loterías ha hecho hincapié en el carácter histórico del sorteo, con más de 200 años de antigüedad, y en la importancia de mantenerlo como símbolo de unidad. “Nos une en torno a unos valores compartidos. Hay muchas tradiciones en verano, pero solo una que nos une a todos”, ha concluido.
Más Noticias
-
Los afectados por el incendio de Paüls, en Tarragona, aseguran que el abandono del territorio ha sido "gasolina para el fuego"
-
Activan una alerta para encontrar a Enrique Martínez Andrade, un joven desaparecido en Palma de Mallorca
-
Usuarios y policías denuncian el calor asfixiante de la comisaría de Vigo: "Casi todos los días hay mareos"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad