Fallo informático
Un apagón técnico en el ministerio de Sanidad deja a miles de pacientes sin recetas electrónicas ni citas médicas
La incidencia, que tuvo lugar de madrugada, ha provocado la caída del sistema de tarjeta sanitaria y la receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas.

Publicidad
Un apagón técnico en pleno corazón del Ministerio de Sanidad ha puesto este martes en jaque a miles de ciudadanos. Un fallo eléctrico en el sistema de refrigeración del Centro de Procesamiento de Datos ha provocado el sobrecalentamiento de sus servidores, dejando inoperativos varios de los servicios digitales más esenciales del sistema sanitario español.
La incidencia, que tuvo lugar de madrugada, ha causado la caída del sistema de tarjeta sanitaria y la receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas. Esto ha impedido a muchos pacientes desplazados acceder a sus tratamientos o gestionar citas médicas fuera de su región de residencia. Desde el propio Ministerio se ha detallado que se trata de "un incidente eléctrico, no informático", aunque las consecuencias se han dejado notar en todo el territorio.
Un sector perjudicado especialmente
Uno de los sectores más golpeados ha sido el de los aspirantes a Formación Sanitaria Especializada. El arranque del proceso de adjudicación de plazas previsto para este martes ha tenido que ser suspendido. Hoy era el primer día que empezaban a elegir los biólogos, los físicos, los químicos y por la tarde los farmacéuticos y los psicólogos.
"Hemos mandado una notificación personalizada a cada uno de los aspirantes que vienen hoy a elegir", ha informado la ministra Mónica García a Europa Press.
La situación ha obligado a Sanidad a coordinarse de urgencia con las comunidades autónomas y los colegios farmacéuticos para mitigar los efectos del parón. "Las señales que tenemos es que se va a arreglar a lo largo de la mañana", ha asegurado García durante un acto en el Forbes Healthcare Summit en Madrid.
Este miércoles estaba previsto que comenzara el reparto de 8.772 plazas MIR, junto con las destinadas a otras especialidades como enfermería, farmacia o psicología.
Para tranquilizar a los afectados, el Ministerio ha asegurado que comunicará "la hora de inicio con tiempo suficiente para garantizar el normal desarrollo del mismo".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad