Mascarillas

'Apadrina a un profesional de la sanidad': la campaña que pide que se donen las mascarillas que repartirá gratis la Comunidad de Madrid

La asociación madrileña de enfermería ha pedido se donen las mascarillas de protección FFP2 que reparte el Gobierno de la Comunidad a los profesionales que luchan día tras día contra el coronavirus.

  • Aseguran que si se mantiene la distancia de seguridad con una quirúrgica es suficiente
'Apadrina a un profesional de la sanidad madrileña'

'Apadrina a un profesional de la sanidad madrileña' Asociación Madrileña de enfermería

Publicidad

Este lunes ha comenzado en las farmacias madrileñas el reparto de mascarillas KN95 con un grado de protección FFP2. Estas mascarillas están destinadas a evitar el contagio de coronavirus. Los madrileños tendrán un plazo de 15 días para recoger la mascarilla gratuita que la Comunidad de Madrid distribuirá a través de las casi 3.000 farmacias de la región, donde será necesario presentar la tarjeta sanitaria o, de no ternerla, el DNI o NIE.

De momento, se podrá retirar una única mascarilla por ciudadano durante las próximas dos semanas. El reparto se controlará a través de la receta electrónica.

La asociación Madrileña de enfermería ha pedido que estas mascarillas se donen a los profesionales que luchan día tras día contra el coronavirus. Bajo el lema 'Apadrina a un profesional de la sanidad madrileña', piden que se donen las mascarillas FFP2 a los sanitarios y se evite que tengan que trabajar sin ella.

En total, el Gobierno regional ha adquirido 14 millones de mascarillas KN95 por valor de 32 millones de euros, que han ido llegando en aviones procedentes de China.

La Comunidad de Madrid señala que la adquisición de estas mascarillas es para su uso "por todos los madrileños en lugares públicos y cerrados" ante el proceso de desescalada planteado por el Gobierno central. Aunque, a día de hoy, en Madrid solo es obligatorio el uso de mascarilla (sin determinar de qué tipo) en el transporte público.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave