Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, acompañado por María Gámez, directora general de la Guardia Civil, ha entregado este mismo lunes los Reconocimientos de la Guardia Civil en
la lucha contra la violencia sobre la mujer. Ha sido la primera edición de
estos premios, que reconocen el trabajo de personas e instituciones y de las mismas
unidades y agentes que han trabajado contra la violencia de género.
Marlaska ha destacado el
liderazgo de la Guardia Civil en esta lucha y se ha referido a la creación en
1995 de los equipos Mujer-Menor. ''Estos
galardones son la evolución lógica dentro de una institución que ha trabajado
siempre en la protección de los ciudadanos, pero que desde hace décadas
demostró ya una sensibilidad especial hacia la protección de la mujer'', ha
señalado el ministro del Interior.
La directora general de la
Guardia Civil, María Gámez, ha comentado que la violencia de género es ''una preocupación
máxima'' y se ha referido al nuevo Plan de Acción aprobado desde hace un año. ''El
nuevo plan ahonda en la sensibilización, atención, formación, prevención e
investigación de los casos de violencia contra la mujer'', ha indicado la
directora general María Gámez.
Premios en cinco categorías
Los reconocimientos, que se
dividen en cinco categorías, han sido entregados a las siguientes instituciones
y personas:
Al ámbito educativo: Campaña
contra el maltrato: Tolerancia Cero, de Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias,
una idea de sensibilización social que desde hace más de seis años combate
contra la violencia sobre la mujer.
A la Unidad de la Guardia Civil:
Mando de Personal, como líder del equipo de trabajo en el que se escribió el
Protocolo Interno de actuación en los casos de violencia sobre la mujer cuando
la víctima y/o el agresor pertenecían a esta Institución.
A colectivos, entidades o instituciones:
Asociación APRAMP, que trabaja por la libertad y reinserción de mujeres que se
ven obligadas a ejercer de prostitutas y víctimas de redes de trata de seres
humanos.
Al personal de la Guardia Civil:
David Gallego Ortí, guardia civil destinado en Sueca, que consiguió impedir la
agresión de un hombre contra una mujer, el pasado 18 de octubre.
Honorífico: Antonio Briega
Rosales, guardia civil que recibió un disparo en el abdomen cuando intentaba apaciguar
unas amenazas de muerte contra una mujer por parte de su antigua pareja
sentimental. Los hechos acontecieron el 8 de diciembre de 2015 en Córdoba.