5,13% más que en 2016
El año 2017 cerró con 6.369 presos por delitos de violencia de género
La Delegada del Gobierno para la Violencia de Género expresaba su "rechazo y condena" a los maltratadores y a la "herencia de patrones culturales" que permiten que la violencia machista continúe.

Publicidad
El año 2017 cerró con un total de 6.369 internos en centros penitenciarios por su implicación en delitos de violencia de género, es decir, un 5,13% más de los que había al cierre de 2016, cuando a fecha 31 de diciembre se contabilizaron 6.058 presos.
Así lo ha manifestado este martes la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, durante su comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso para explicar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y dotaciones destinadas a la lucha y prevención de la violencia machista.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
Ordóñez ha ofrecido este balance tras expresar el "rechazo y condena" a los maltratadores y a este tipo de crímenes así como a la "herencia de patrones culturales" que permiten que la violencia machista "anide, se normalice, tolere y reproduzca" en la sociedad. Asimismo, ha destacado el "compromiso" del Ejecutivo para combatir este problema al tiempo que ha pedido "redoblar" los esfuerzos para garantizar la protección de las víctimas.
Publicidad