Niñas desaparecidas en Tenerife

"Anna, besito a Olivia", el tierno vídeo de las niñas desaparecidas en Tenerife que su madre pide que se difunda

La madre de las niñas desaparecidas en Tenerife ha pedido que la imagen de las pequeñas Anna y Olivia se difunda lo máximo posible por si eso puede ayudar a las autoridades a localizarlas.

El tierno vídeo de Anna y Olivia, las niñas desaparecidas en Tenerife, que su madre pide que se difunda

Publicidad

Hoy se cumple la primera semana de la desaparición de Anna y Olivia, las dos niñas de Tenerife a quienes se les perdió la pista el pasado martes junto a su padre Antonio Tomás C.G. Su madre, Beatriz Zimmermann, ha pedido que la imagen de las pequeñas se difunda lo máximo posible para que cualquier persona en cualquier del mundo que pueda verlas avise a las autoridades.

Para ello, se ha compartido un vídeo en el que se ve sobre la cama a las dos niñas desaparecidas en Tenerife intercambiándose besos. Olivia de 6 años besa a su hermana Anna de 1 para enseñarle a que le devuelva el gesto. La búsqueda del padre y sus dos hijas se está desarrollando en un radio de acción que abarca a toda la costa sur, de este a oeste, de Tenerife, y también se ha extendido a la costa sureste de la isla de La Gomera.

El delegado del Gobierno ha asegurado quetodas las hipótesis están abiertasen torno a la desaparición de las pequeñas. Además, hoy se ha sabido que los restos de sangre hallados por la Guardia Civil en la embarcación del padre de Anna y Olivia, pertenecen a su progenitor, Tomás Antonio G.C., igualmente en paradero desconocido.

El delegado del Gobierno ha pedido que se preserve la esperanza de la familia de encontrar a las niñas con vida y ha deseado que "ojalá eso pueda ocurrir".

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.