Una anciana leyéndole un cuento a dos niños

Publicidad

HAN RECAUDADO CASI 15.000 EUROS

Ancianos en Madrid escriben poemas y fabrican peluches para ayudar a los niños con cáncer

Todos los productos elaborados se han vendido en mercadillos solidarios y el dinero recaudado se destinará a "los programas de voluntariado, terapías lúdicas y apoyo psicológico que la fundación Aladina tiene en marcha en varios hospitales públicos de la Comunidad de Madrid", han asegurado los impulsores del proyecto.

Más de 180 ancianos procedentes de doce residencias de la Comunidad de Madrid han recaudado un total de 14.600 euros para ayudar a niños enfermos de cáncer de la Fundación Aladina, a través de talleres de manualidades donde escribían libros de poemas y reutilizaban calcetines para convertirlos en peluches.

Todos los productos elaborados se han vendido en mercadillos solidarios y el dinero recaudado se destinará a "los programas de voluntariado, terapías lúdicas y apoyo psicológico que la fundación Aladina tiene en marcha en varios hospitales públicos de la Comunidad de Madrid", han asegurado los impulsores del proyecto.

El proyecto, creado y desarrollado entre los profesionales de Animación Socio Cultural, Terapia Ocupacional y los propios residentes, constata los beneficios de este tipo de iniciativas, "que independientemente de las capacidades cognitivas o motrices de cada residente, ha posibilitado el aumento de la autoestima, satisfacción y el protagonismo", ha afirmado el coordinador de Animación socio-cultural de Grupo Ballesol, Luis López.

Los ancianos harán entrega el 29 de septiembre de un talón solidario a la Fundación Aladina, y lanzarán 200 globos de helio con un mensaje por el Día Mundial de las Personas Mayores: 'Mucho que aportar a la sociedad'.

Con esta iniciativa intergeneracional entre los residentes de Ballesol y los niños y adolescentes enfermos de cáncer también se va a conseguir mejorar los espacios de ocio y descanso en estos hospitales, con el deseo de que las estancias sean menos duras y monótonas.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave