días internacionales
Los amigos, la familia que elegimos: Hoy celebramos la importancia de este vínculo
Como cada 30 de julio, en todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Amistad. Fecha establecida por la ONU con la esperanza de que las relaciones entre personas, comunidades y naciones sirva como catalizador para la paz y la solidaridad en el mundo.

Publicidad
Acaba el mes de julio, y lo despedimos celebrando el Día internacional de la amistad. Una fecha que se debe marcar en el calendario, representa el vínculo profundo, que va más allá de lo casual o superficial, reconociendo a los amigos como parte esencial de nuestras vidas. Ya existen multitud de homenajes: a los padres, a las madres, a los abuelos... ¿por qué no hacerle un hueco a la amistad?. Desempeña un papel crucial en nuestra salud mental y emocional: Aumenta la felicidad y reduce el estrés; mejora la confianza en uno mismo y la autoestima. También ayuda a superar traumas, y puede motivar a cambios positivos, o adoptar hábitos saludables.
Uno de los lazos más valiosos que existen. muchas veces se convierten en familia
Seguro que han leído este conocido refrán español: "Quién tiene un amigo, tiene un tesoro", hace referencia al gran valor de la amistad. Compara a un buen amigo con un tesoro, porque encontrar a un persona leal y sincera es toda una suerte. Tener un buen amigo es muy valioso en la vida. También es típico este otro: "Los amigos son esa familia que se elige", no podemos elegir a nuestra familia biológica, pero sí podemos elegir a nuestros amigos, y muchas veces, esos amigos se convierten en personas tan importantes como la familia, o incluso más cercanas.
¿Dónde tiene su origen este día?
Fue el 27 de abril de 2011 cuando la ONU declaró como Día Internacional de la Amistad el 30 de julio. La celebración de este día tiene como objetivo contrarrestar los grandes problemas del mundo como la violencia y la pobreza; de lo contrario, fomentar la solidaridad. Pero realmente su origen se remonta al Día del Árbol en Puerto Pinasco, Paraguay, en el año 1958. En este lugar, surgió la llamada "Cruzada mundial de la amistad", una campaña para promover la cultura de la paz. La labor de esta organización paraguaya dió sus frutos cuando la Asamblea General de la ONU accedió a designar el 30 de julio como Día de la Amistad. Pero este festividad ya se celebraba en países de América del Sur, como Perú, Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia o Colombia.
Más Noticias
-
Abel Caballero presenta el inicio del montaje de las luces de Navidad de Vigo a 30ºC: "La Navidad de Vigo empieza en julio"
-
Teresa, la cuidadora asesinada en O Porriño, acababa de denunciar acoso: "Le hemos fallado"
-
Situación insostenible para los familiares en un hospital de Cádiz: "Hemos estado durmiendo en el coche"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad