Educación

Las amenazas al niño de Canet aumentan el número de padres que reclaman más horas de castellano en los colegios de Cataluña

Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha recibido en una semana las mismas peticiones que en todo un mes por parte de familias que creen que se debe acatar la sentencia del TS del 25% o incluso aumentar el número de horas lectivas en castellano

Imagen de archivo de un alumno del Institut Escola Mirades de Barcelona.

Publicidad

El caso de Canet de Mar, en el que una familia ha sido acosada en redes sociales por pedir que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo sobre impartir el 25% de las asignaturas en castellano, ha aumentado el número de familias que solicitan que se cumpla dicho fallo judicial.

Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha recibido en una semana las mismas peticiones que en todo un mes por parte de familias que creen que se debe aumentar el número de horas lectivas en castellano, según explica la presidenta de dicha asociación, Ana Losada.

Llop estudiará el expediente de acoso

En paralelo, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado este jueves que estudiará el expediente del caso de acoso contra una familia de Barcelona por pedir más castellano en el colegio de su hijo y ha trasladado "todo su apoyo" a los implicados.

A su llegada al Senado, la ministra ha respondido así al ser preguntada por la campaña de acoso desatada en redes sociales contra la familia de Canet de Mar a quien un juez ha reconocido el derecho a un 25% de enseñanza en castellano en la escuela, como falla la sentencia del Tribunal Supremo.

La decisión judicial implica que el colegio deberá impartir un 50% más de clases en castellano, como ha advertido la propia escuela a los demás padres, desatando una campaña de protesta y acoso en Twitter.

Preguntada al respecto, la ministra de Justicia ha asegurado no tener aún "conocimiento exacto" de lo ocurrido, y ha pedido tiempo para leer los expedientes antes de pronunciarse. No obstante, ha mostrado "todo nuestro apoyo para la familia" del niño.

El respeto del Gobierno a las decisiones judiciales

El pasado martes, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, expresó el respeto del Gobierno a las decisiones judiciales y señaló que la nueva ley educativa, la conocida como ley Celaá, habla de alcanzar competencias en ambas lenguas.

Las lenguas deben ser "un instrumento de unión para unirnos en la diversidad de nuestro país y no de confrontación", argumentó tras condenar cualquier tipo de acoso contra los denunciantes que han logrado la sentencia.

El modelo lingüístico que prefieren los catalanes

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.