Amama
La Junta de Andalucía admite una 'incidencia técnica' que impidió acceder a las mamografías, pero niega el borrado de datos
Amama ha denunciado a la Junta de Andalucía, por supuestos borrados de pruebas diagnósticas procedentes de pacientes del programa de cribado.

Publicidad
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama), presidida por Ángela Claverol, ha presentado este martes una denuncia ante la Fiscalía acusando al Servicio Andaluz de Salud(SAS) del presunto borrado de historiales sanitarios. Les acusan de eliminar pruebas como mamografías o ecografías, alegando que ya no aparecen en plataformas como Clic Salud o Diraya.
Una denuncia que plantean desde hace semanas, cuando algunas mujeres acudieron a la asociación parea comunicarles esta situación. Dando otro motivo más para que Amama diese el paso que llevaban preparando desde que destaparon el caso de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. Una situación que afecta a 2.000 mujeres, las cuales viven entre resultados no concluyentes y retrasos en las pruebas diagnósticas con el miedo de padecer esta terrible enfermad. Claverol aseguraba que "es un presunto delito de ocultación de pruebas y obstrucción a al justicia".
Sumándose a las demás diligencias que la Fiscalía abrió en su momento, con denuncias presentadas por la asociación El Defensor del Paciente y también por particulares afectados. Siendo ya un expediente bastante amplio de irregularidades en el programa de cribado y en este caso, según archivos a los que ha tenido acceso EFE, un delito de encubrimiento contra la seguridad e integridad de la información sanitaria.
La Consejería de Salud desmiente los hechos
Antonio Sanz, Consejero de Salud, afirmaba la falsedad de las acusaciones "desmentimos por completo que desde el SAS se haya eliminado ninguna prueba ni ninguna historia clínica" y le solicitaba a la asociación que "deje de lanzar infundios y de intentar desprestigiar al sistema público y a los trabajadores que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud". Sanz continuaba añadiendo que "respeta la decisión de acudir a la fiscalía de Amama y que colaborarán al 100% en un ejercicio de transparencia".
Lo que si confirmaba la Junta de Andalucía, por la red social X, es una 'incidencia técnica' que ha impedido acceder a los historiales médicos, desmintiendo así el borrado o perdida de alguna prueba.
Fallo que esta misma mañana comunicaban como solucionado, asegurando que las pruebas no se podían ver por esta caída y que desmintiendo de nuevo el borrado de pruebas.
Crisis Médica
El problema de los cribados de cáncer en Andalucía, han provocado una crisis médica que ya se ha cobrado dos puestos. En primer lugar la consejera de Salud, Rocío Hernández, que era sustituida en el cargo por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y que esta tratando de abordar la situación actual. Por lo que recientemente sentenciaba. que el 90% de lo errores en los cribaros procedía del Hospital Virgen del Rocío, lo que derivaba en la dimisión del Jefe de radiodiagnóstico de ese mismo centro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad