La Palma

El incendio de La Palma está bajo control y perimetrado

Las llamas calcinan 300 hectáreas y dejan cuantiosos daños en una superficie de 10 kilómetros.

Incendio de La Palma

Publicidad

Las altas temperaturas, que han llegado a superar los 40º C en el Valle de Aridane, unidas a las rachas de viento constantes superiores a los 60 kilómetros por hora, se han convertido en el escenario propicio para desatar unincendio en la isla canaria de La Palma.

En las últimas horas, los servicios de extinción han conseguidocontrolar el incendio y perimetrarloen una superficie de 10 kilómetros y 300 hectáreas afectadas en las que el fuego ha provocado cuantiosos daños.

Preocupa especialmente la zona oeste

Las llamas comenzaron a arder ayer en las zonas del Padrón y Fátima y en El Paso, hasta alcanzar el municipio de Los Llanos de Aridane. La flama ya ha quemado sin control fincas, huertos, viviendas y granjas.

Un centenar de efectivos desde tierra, acompañados por medios aéreos y voluntarios municipales intentaron sofocar las llamas durante toda la jornada de ayer. Al conato también se han desplazado medios de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), unidades helitransportadas con base en La Gomera, La Palma y El Hierro (EIRIF) y bomberos de La Palma, así como los helicópteros del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES).

Daños materiales y personas evacuadas

El incendio, declarado en una zona interfaz urbana forestal, ha causado daños materiales afectando a varias viviendas, y más de un centenar de vecinos han tenido que ser desalojados de las zonas cercanas al fuego por precaución.

Asimismo, los ayuntamientos de El Paso y de Los Llanos de Aridane han cedido las instalaciones de los polideportivos municipales para acoger a las personas evacuadas.

Los expertos explican que los incendios interfaz provocan un colapso de recursos al afectar a zonas urbanas y que, precisamente por esta misma razón, son necesarios más medios para lograr extinguir los focos.

Publicidad

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los rabilargos ibéricos atacan por sorpresa a los peatones en varias zonas de la ciudad jienense. El ayuntamiento ha lanzado un comunicado para tranquilizar a los vecinos y transmitirle la explicación a este insólito suceso.

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Los dos denunciados han sido sancionados con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las imágenes obtenidas no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos. Los vecinos de las localidad próximas alertan de que este tipo de situaciones se llevan repitiendo un tiempo.