Degradación litoral

Almonte solicita al gobierno la declaración de emergencia en el litoral de Matalascañas por el deterioro del paseo marítimo

El Ayuntamiento advierte de riesgos para la seguridad y pide actuaciones urgentes ante la erosión que afecta a infraestructuras clave y al entorno de Doñana

Almonte solicita al gobierno la declaración de emergencia en el litoral de Matalascañas por el deterioro del paseo marítimo

Almonte solicita al gobierno la declaración de emergencia en el litoral de Matalascañas por el deterioro del paseo marítimoAyuntamiento de Almonte

Publicidad

El Ayuntamiento de Almonte ha remitido al Gobierno de España una solicitud formal para que se actúe “de manera urgente y por la vía de emergencia” en el litoral de Matalascañas, debido a los daños registrados en el paseo marítimo y en la línea costera de Caño Guerrero tras los últimos temporales.

Según detalla el Consistorio, la situación actual presenta un “riesgo real e inmediato para la seguridad de las personas”, a lo que se suman “desperfectos estructurales, hundimientos y tramos inestables” que afectan a más de un kilómetro del litoral. El informe técnico señala asimismo que la erosión ha alcanzado la red de saneamiento y la estación depuradora de aguas residuales, lo que podría ocasionar vertidos sin depurar con “un impacto ambiental y sanitario severo” en el entorno natural de Doñana.

El Ayuntamiento atribuye parte de la regresión de la playa a la pérdida masiva de arena registrada en los últimos años y recuerda que el proyecto estatal de aportación de arena, aprobado en 2018, continúa sin ejecutarse.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, afirma que “el deterioro del litoral compromete la seguridad ciudadana, la economía local y la viabilidad de un núcleo que vive fundamentalmente del turismo, los servicios y la actividad residencial”. Por este motivo, solicita al Ejecutivo central “una actuación inmediata y coordinada que garantice la protección del litoral, la estabilidad del paseo y la continuidad de la actividad económica y social de Matalascañas”.

Declarar la situación de emergencia

Entre las actuaciones que el Ayuntamiento considera prioritarias figuran declarar la situación de emergencia, ejecutar el proyecto de aportes de arena aprobado desde 2018, reparar el paseo marítimo con medidas provisionales y estructurales, proteger de inmediato las infraestructuras de saneamiento y activar los proyectos comprometidos por el Ministerio que permanecen pendientes.

El Consistorio pide también la intervención directa de la Dirección General de la Costa y el Mar y la elaboración de un estudio técnico integral que permita definir una solución estable y duradera frente al deterioro del litoral y los efectos de los temporales y del cambio climático.

Bella concluye que “esta petición no responde a criterios políticos, sino a la obligación institucional de proteger la vida y la integridad de las personas, salvaguardando además un espacio natural de valor incalculable como es Doñana”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad