Precio de la luz

Algunos alcaldes piden la creación de un fondo de ayudas para pagar el precio de la luz

Ciudadanos de varios municipios están pidiendo ayuda a sus Ayuntamientos para pagar el precio de la luz y los alcaldes trasladan la petición al Gobierno y piden para ayudas por la subida de la luz.

Publicidad

El precio de la luz continúa subiendo. Este viernes se ha situado por encima de los 150 euros el megavatio/hora. Sobre las 21:00 horas de este viernes el precio de la electricidad rozará los 160 euros.

Hay algunas familias que para poder afrontar el pago de la factura de la luz están pidiendo ayuda los Ayuntamientos donde residen y algunos alcaldes, mostrándose críticos con el Gobierno de España, trasladan esa petición de sus vecinos al Ejecutivo y piden la creación de un fondo de ayudas ante la subida de precio de la luz.

"Tenemos que dejar de pagar otras cosas", expresa Ismael Torres, alcalde de Huércal de Almería. "Primero son los ciudadanos y luego serán las compañías eléctricas. Yo creo que no es un Gobierno, es un desgobierno", apuntaba uno de los alcaldes que pide un fondo de ayudas.

Otro asegura que la subida continuada del precio de la luz que lleva semanas marcando precio récords es "la puntilla a los Ayuntamientos, a las economías de los municipios en un año de la pandemia de coronavirus donde el Gobierno central sigue sin darnos un solo euro a los municipios", expresa reclamando ayudas para que los vecinos puedan afrontar el pago de la subida de la luz.

En el siguiente gráfico puede observar la comparación del precio de la luz de 2021 con respecto a 2020 y comprobar la notable subida.

En la encuesta elaborada por Antena 3 Noticias puede participar de forma sencilla y decir si con la subida del precio y el encarecimiento de la factura de la electricidad ha modificado sus hábitos energéticos.

Publicidad

La Policía de La Laguna rescata a una mujer retenida en su casa durante más de un mes

Un profesor de la Universidad de La Laguna es condenado a casi dos años de prisión por abusar sexualmente de siete alumnas

El Juzgado de lo Penal Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un profesor de la Universidad de La Laguna (ULL). Pedro José Domínguez, profesor del grado de Filología Inglesa ha sido condenado a 21 meses y siete días de prisión por delitos de abusos sexuales cometidos contra siete alumnas entre 2014 y 2017.

Un agente fuera de servicio inmoviliza al agresor después de apuñalar en el cuello a su expareja

Un agente fuera de servicio inmoviliza al agresor después de apuñalar en el cuello a su expareja

Los hechos ocurrieron el 9 de enero cuando el ahora detenido esperó a su expareja a la salida de su trabajo, la agredió con un cuchillo en el cuello dejándola gravemente herida, y se dio a la fuga