Inmunólogo

Alfredo Corell, sobre la eliminación de las mascarillas en interiores: "Habrá que hacerlo con alguna salvedad"

¿Cuándo se retirará la mascarilla en interiores? El inmunólogo Alfredo Corell establece que él esperaría a tomar la medida después de Semana Santa, y recomienda que se establezcan algunas excepciones.

Inmunólogo Alfredo Corell

Publicidad

La ciudad de Shanghái, en China, se enfrenta a un confinamiento estricto mientras en España se debate cuándo se retirarán las mascarillas en el interior. "Estamos en una situación epidemiológica muy diferente de la de China, es lo que explica que se esté actuando de una manera tan distinta", explica el inmunólogo y divulgador, Alfredo Corell.

Además, da un dato sobre la situación en China y asegura que un 40% de los mayores de 80 años no están vacunados contra la Covid-19. "Aquí en España, sino están al 100%, están casi".

¿Cuándo se eliminará la mascarilla en interiores?

Reino Unido ha eliminado ya todas las restricciones por coronavirus. Sobre cuándo ocurrirá en España la eliminación del uso de la mascarilla en interiores, una de las pocas medidas que permanece como medida preventiva para el coronavirus, Corell aclara que no hay un "libro de ruta" y que este tipo de cosas son "prueba y error".

"Lo que sí hubiera hecho, porque antes o después hay que retirarlas, es haber dejado pasar al menos 15 días en estos cambios que ha habido en los protocolos" como los cambios en los datos de coronavirus o la eliminación de cuarentenas: "Habría que dar un recorrido de 15 días para ver cuál es su efecto y luego afrontar el tema de las mascarillas".

Puntualiza el inmunólogo Corell que la eliminación de las mascarillas en interiores "habrá que hacerlo con alguna salvedad", es decir, establecer excepciones y que siga siendo obligatoria "en centros sanitarios y el transporte público".

Además, recomienda su uso también en todas las aglomeraciones donde se esté más de 15 minutos: eventos deportivos, musicales, políticas o religiosas. "Aunque sean al aire libre que mantengan como precaución la mascarilla".

En su opinión, Corell esperaría hasta después de Semana Santa para tomar esta decisión.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.