Brote de hepatitis

Alerta sanitaria por un brote de hepatitis A que contagió el cocinero de un restaurante de Cartagena

Un total de 24 personas se contagiaron de hepatitis A en un restaurante de Cartagena después de que el cocinero, que tenía la enfermedad, preparase la comida sin lavarse las manos.

  • Sanidad va a vacunar a las personas que han comido en el restaurante de Cartagena
  • Se está llamando por teléfono a los comensales localizables de los que existe constancia que han comido en el restaurante
Vacuna

Publicidad

La Dirección General de Salud Pública ha ampliado la vacunación a las personas que han comido en el restaurante de Cartagena en el que surgió el brote de hepatitis A, como medida de prevención. Al parecer, el cocinero tenía la enfermedad y preparó la comida sin lavarse las manos, y por eso, el gobierno murciano va vacunar a 4.000 personas para evitar que se propague el virus.

Así, para asegurar que no se propague la enfermedad, se va a proceder a vacunar a aquellas personas que comieron en el local desde el miércoles, 30 de octubre, al miércoles 6 de noviembre. A tal efecto, se está llamando por teléfono desde Salud Pública a las personas localizables de las que existe constancia que han comido en el restaurante en las fechas indicadas.

Hasta el momento se han vacunado más de 1.300 personas que habían comido en el restaurante del 24 al 29 de octubre. Salud Pública reitera su mensaje de tranquilidad respecto al brote de hepatitis A relacionado con un restaurante de Cartagena, ya que se han adoptado todas las medidas oportunas para evitar la propagación de la enfermedad.

El protocolo de Salud Pública consistió en el cese temporal de la actividad del local y en la vacunación de los afectados y de los posibles contactos. En caso de presentar síntomas compatibles con un cuadro de hepatitis A deben consultar con su médico. Los síntomas típicos de la hepatitis A son ictericia (color amarillento de piel y mucosas) y coluria (orina de color oscura) que se suelen acompañar de nauseas, vómitos intermitentes, malestar general, fiebre, cefalea, dolor abdominal y/o heces pálidas.

Es necesario ser muy escrupulosos con la higiene de manos y que los profesionales de la hostelería sigan todas las indicaciones sanitarias en la manipulación de los alimentos. Se han detectado 24 afectados y actualmente hay 7 ingresados en el hospital Santa Lucía de Cartagena que evolucionan favorablemente.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.