Islas Canarias

Alerta amarilla en la isla de La Palma por riesgo de erupción volcánica

Los terremotos son un indicador y la isla de La Palma ha registrado unos 3.000 temblores en los últimos días. El mayor ha tenido una magnitud de 3,5.

Alerta amarilla por posible erupción volcánica en La Palma

Publicidad

El Gobierno de Canarias eleva a nivel amarillo la alerta por riesgo de erupción volcánica en la isla de la Palma tras detectarse cerca de 3.000 pequeños terremotos en los últimos días. Es la mayor actividad sísmica de los últimos 30 años.

Riesgo de erupción volcánica en La Palma

Las autoridades han elevado el nivel de alerta por los temblores en la zona de Cumbre Vieja, en La Palma. "Lo que estamos viendo es que esa parte se está inclinado hacia arriba, como si tuviéramos un abombamiento.

Esta inclinación se debe a los 3.000 pequeños seísmos registrados desde el sábado. "Hay más de 3.000 terremotos detectados en la isla". Y desde el lunes la magnitud de estos terremotos se ha incrementado. "No es de extrañar que en los próximos se lleguen a magnitudes incluso superiores."

Aunque los temblores se han notado al sur de la isla. La actividad sísmica se está desplazando hacia el oeste. Todavía es pronto para saber si esta situación puede derivar en una erupción de alguno de los volcanes de la zona.

"Puede haber una erupción o no puede haberla, es pronto para saberlo". Es la mayor actividad magmática que se ha observado en los últimos 30 años. El Gobierno de Canarias ha elevado a nivel amarillo la alerta en la isla de La Palma. Los expertos no descartan que en los próximos días se intensifiquen los temblores.

Publicidad

Cerveza

Los ingleses sitúan a Canarias en el tercer puesto del ranking de sus lugares favoritos para beber cerveza barata

Cada año visitan las islas más de seis millones de visitantes ingleses lo que supone más del 40% del total de todos los turistas que llegan al archipiélago

Coche mossos d'esquadra

Ingresado en estado crítico un hombre de 43 años después de que le prendieran fuego en Vila-seca, Tarragona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a los presuntos autores. Según fuentes policiales, el afectado podría haber sido víctima de un líquido acelerante con el que posteriormente se le prendió fuego.