Servicio militar

Alemania da luz verde al nuevo servicio militar voluntario: ¿volverá la mili a España?

El Ejército alemán necesitaría en la actualidad unos 80.000 soldados activos adicionales, mientras que la OTAN considera que Alemania necesita unos 260.000 hombres y mujeres para resistir un ataque.

Imagen de archivo de un de un desfile por el Día de las Fuerzas Armadas

Publicidad

El Gobierno de Alemania ha aprobado un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario. Se trata de un plan que contempla la opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad y con el respaldo del Parlamento.

Según fuentes gubernamentales, no se ha aprobado el retorno al servicio militar obligatorio en tiempos de paz, una reclamación formulada por diversos políticos conservadores. El texto contempla la posibilidad de que el servicio militar pase a ser obligatorio en caso de que la situación a nivel de defensa o la falta de voluntarios lo hagan necesario, si bien siempre a condición de que la medida sea respaldada por el Parlamento del país europeo.

El Ejército alemán necesitaría en la actualidad unos 80.000 soldados activos adicionales, mientras que la OTAN considera que Alemania necesita unos 260.000 hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas para resistir un ataque. Por ello se considera que el servicio militar debería servir principalmente para aumentar las reservas, unos planes que contemplan empezar con 15.000 nuevos reclutas e introducir un examen médico obligatorio a partir de 2027.

Para el registro militar, los jóvenes deben rellenar un cuestionario en el que indican si están dispuestos y son aptos para el servicio militar. Este nuevo servicio se dirige al grupo de edad de entre 18 y 25 años.

¿Reinstaurará España la mili?

A diferencia de Alemania, España descarta la posibilidad de reintroducir el servicio militar. La ministra de Defensa, Margarita Robles ya ha rechazado la vuelta de la mili en otras ocasiones. Robles ha señalado que "cada país tiene su modelo". El de España, según indica, es el de unas Fuerzas Armadas profesionales "perfectamente comprometidas", y que recordó que en las encuestas sociológicas cuentan con la aceptación de hasta el 80% de la población en España.

Además, destacó el papel que juegan "tanto misiones internacionales" de la ONU, la UE y la OTAN, como el que en estos mismos momentos están desarrollando para acabar con los incendios forestales que asolan España.

La mili en España dejó de ser obligatoria en 2011, mediante el Real Decreto 247/2001 que adelantó la suspensión de la prestación del servicio militar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad