Calor
Alarmante evolución del calor, de 90 a 145 días de verano
Europa se está calentando el doble que la media mundial.

Publicidad
Los meses de verano como los conocíamos antes han cambiado mucho. En 50 años, hemos pasado de tener 90 días de verano a 145, lo que supone un 61,1% más.
El aumento de temperaturas en las ciudades ha subido 3,54 grados desde 1970 hasta 2022. "El verano se está alargando a costa de robarle días a la primavera y al otoño. Que a su vez se lo roban al invierno", explica Benito Fuentes, portavoz de la Aemet.
El cambio climático está influyendo en nuestros mares, península y en nuestra vida. El constante aumento de las temperaturas puede repercutir en diferentes ámbitos.
Económico
La agricultura y ganadería deben afrontar una serie de infraestructuras y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
Salud
Se están produciendo más cantidad de fallecidos por olas de calor, golpes de calor, enfermedades, que nunca antes.
Ecosistema
Se está produciendo una pérdida de biodiversidad porque no les da tiempo a adaptarse al clima.
Olas de calor
En cuento a las olas de calor, "dado que el verano es mas largo, más caluroso y más todo, es de esperar un aumento de las olas de calor y de su duración", señala Fuentes.
Desde 1970 las olas de calor diurnas de han multiplicado por 7, pasando de 3 al año, a 20.
Mientras que las nocturnas han pasado de 2,7 en los 70 a 30 en la década 2013-2023.
Más Noticias
-
“La vida es maravillosa”: El Grupo CompostELA vuelve al Camino para gritar que la ELA existe
-
Prisión sin fianza para un familiar de Marc Márquez y un comandante de la Guardia Civil en la reserva por un crimen de 2022 en Lleida
-
Detenido en Palma un abuelo acusado de violar a su nieta en la habitación de un hotel durante un viaje en familia
El portavoz de la Aemet informa que para conseguir disminuir o frenar esta evolución que estamos viendo es necesario disminuir la cantidad de gases efecto invernadero que creamos.
Publicidad