Publicidad

SE REALIZARÁN PRUEBAS PERIÓDICAS

Alarma en un instituto de Gran Canaria después de que 23 niños se sometieran al test de glucosa con la misma aguja

Una profesora de un instituto de Gran Canaria realizó sin ningún tipo de supervisión médica la prueba de la glucosa a más de una veintena de alumnos sin cambiar la aguja. La docente, ante las críticas de los padres que piden depurar responsabilidades, ha alegado que pensó que la aguja se cambiaba automáticamente. Desde el centro restan importancia a lo ocurrido porque ningún menor se ha visto afectado.

La Consejería de Educación ha abierto una investigación para tratar de esclarecer por qué una profesora decidió someter a 23 alumnos de un instituto de Gran Canaria al test del glucómetro sin supervisión sanitaria y con la misma aguja, sin esterilizar.

Los padres de los alumnos están indignados y asustados por las consecuencias que este acto puede tener. Ahora los menores deben someterse a pruebas cada seis meses para descartar cualquier tipo de enfermedad contagiada a través de la aguja.

La prueba se llevó a cabo durante una jornada sobre la diabetes en la que se trataba de dar a conocer más información sobre esta enfermedad.

El director del instituto, por su parte, ha explicado que pese a que los hechos sucedieron hace alrededor de un mes, él no se enteró hasta el pasado viernes, día en que pidió explicaciones a la profesora que estaba al cargo de la clase.

La profesora alega que pensó que la aguja se cambiaba automáticamente y subraya que ella misma se sometió a la prueba, al no tener conocimiento de que había que cambiarla.

Desde el centro quieren restar importancia a los hechos porque aseguran que no les ha pasado nada a los niños, sin embargo los padres piden depurar responsabilidades.

Publicidad

Una mujer con un carrito se protege con un paraguas de la lluvia

Las madres españolas a la cabeza en ansiedad y agotamiento materno

Una encuesta europea realizada por la ONG internacional Make Mothers Matter revela la crisis silenciosa que atraviesa en la actualidad la salud mental materna.

Divorcios en España

Septiembre rompe el amor (y el sueño): el 30% de los divorcios ocurren tras el verano y los ronquidos están detrás de 4 de cada 10 rupturas

La Comunitat Valenciana es la segunda con mayor tasa de disoluciones; especialistas alertan del "divorcio del sueño" como antesala de la separación y recomiendan diagnosticar las apneas con una simple poligrafía respiratoria.