Ciudad Real
Agrede a una doctora embarazada de seis meses tras acudir sin cita previa a un centro de salud en Ciudad Real: "Sinvergüenza"
El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha condenado el acto y exige sanciones más duras, así como una revisión de urgencia de la normativa actual.

Publicidad
Lunes 4 de agosto, una pareja acude por la mañana al Centro de Salud 2 de Ciudad Real sin cita previa para una consulta médica. Cuando les comunican que deben de esperar en la sala de espera comienzan a encararse con una doctora llegando a agredirla, insultarla, amenazarla con una actitud violenta por parte de uno de ellos.
La doctora, embarazada de seis meses, intentó calmar la situación tras pedirles regresar a la sala de espera porque su visita no se justificaba con una intervención médica inmediata y debían esperar a su turno en enfermería. Ante la negativa de la pareja de no ser atendidos empezaron a gritar en la sala: "La sanidad pública es una vergüenza", "la médico sin hacer nada" o "la enfermera hablando con su primo".
El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha denunciado este caso, emitiendo un comunicado donde recoge el relato de uno de los testigos. Según cuentan, el hombre estaba muy agresivo y se dirigía a la sanitaria insultándola: "Niñata", "imbécil", "impresentable", "sinvergüenza". El incidente provocó en la doctora una crisis de ansiedad después de ser agredida tras el hombre apretarle el puño e intimidarla.
El Colegio aclara que ni el hombre ni su acompañante estaban asignados con la doctora, y ha condenado el incidente recordando el riesgo que sufren los profesionales sanitarios en sus puestos de trabajo, destacando la situación vulnerable de la facultativa agredida al estar embarazada.
Exigen penas más duras
"No podemos permitir que nuestros médicos trabajen bajo amenazas o agresiones. Cada ataque a un profesional sanitario es un ataque a todo el sistema de salud y a los valores que lo sustentan", señalan en el comunicado. Se comprometen a trabajar para que estos actos "no queden impunes y se refuercen las medidas de protección". Al igual que exigen al poder legislativo revisar de urgencia la actual normativa "que contemple penas más duras y ejemplarizantes, que desincentiven cualquier forma de violencia en el ámbito sanitario".
Desde el Colegio instan a que se erradiquen estas situaciones de cara al futuro porque sin continúan, los más jóvenes "se verán empujados a abandonar nuestro sistema sanitario en busca de condiciones más seguras y dignas en otros países". Además han trasladado su "total apoyo, solidaridad y reconocimiento a la doctora agredida, a quien ya se le ha ofrecido todo el respaldo jurídico y profesional necesario, de forma gratuita e inmediata".
En menos de una semana se han producido tres agresiones a profesionales sanitarios en Castilla-La Mancha. En la localidad toledana de Madridejos, un enfermero del punto de atención continuada (PAC) fue víctima de una agresión por la acompañante de paciente que, posteriormente, fue detenida por la policía y se le acusa de un delito de atentado a funcionario público.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad