Coronavirus

Aglomeraciones en la estación de Atocha el primer día laborable del estado de alarma por coronavirus

La estación de Atocha ha registrado este lunes una afluencia masiva de viajeros que han usado este medio de transporte para ir a trabajar.

El interior de un tren en Atocha

Publicidad

Madrid ha registrado este lunes aglomeraciones de personas que acudían a trabajar, concretamente la estación de Atocha, en la que se ha podido ver una afluencia masiva de viajeros que intentaban llegar a su puesto de trabajo.

El objetivo de evitar que la gente pase tiempo junta ha sido muy difícil de cumplir en los andenes de Cercanías.

Tanto el Gobierno de la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Fomento han reconocido esos problemas. Insisten en que se ha debido a varias averías y para que no se vuelva a producir se van a reforzar varias líneas.

La imagen de esta mañana contrasta con la de otros medios de transporte, como Metro y autobuses, que han estado prácticamente vacíos.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.