Callejero Barcelona

Ada Colau saca del callejero de Barcelona a los Reyes Católicos

La calle de los Reyes Católicos de Barcelona pasa a llamarse desde este jueves calle de Elisa Moragas i Badia, en honor a una pedagoga y defensora de los derechos de la infancia. El Ayuntamiento sigue adelante con la feminización del callejero.

Ada Colau

Ada Colau EFE

Publicidad

Los Reyes Católicos abandonan este jueves el callejero de Barcelona. La calle a la que daban nombre en el barrio de Vallvidrera pasa desde hoy a llamarse Elisa Moragas i Badia, fundadora de la Escuela Nabí, creadora de un proyecto educativo basado en la pedagogía Freinet en favor de la expresión libre y de la comunicación.

'Cambiemos Reyes Católicos' ha sido, precisamente, la plataforma que ha impulsado la iniciativa. Una votación que ha contado con el visto bueno del Ayuntamiento, que ha destronado a Isabel con Fernando del callejero barcelonés.

"No nos representan"

Los vecinos de Vallvidrera que han impulsado esta iniciativa aseguran, en declaraciones recogidas por el diario '20 Minutos', que el nombre de Reyes Católicos "no nos representa ni vincula con nuestro entorno inmediato". En cambio, Elisa Moragas i Badia sí tendría una relación más estrecha con el barrio.

Moragas fue la maestra fundadora de la Escuela Nabí, el colegio del barrio y situado en la polémica calle. Además, fue directora del centro durante 20 años. A día de hoy, la biblioteca de esta escuela también rinde homenaje a Elisa Moragas con su nombre.

Polémica

Pese a todo, la iniciativa ha estado rodeada de polémica. Hay quien señala que si lo que se busca es la feminización del callejero no tiene sentido sacar del mismo a Isabel la Católica, que era mujer. Los cambios de nombre de las calles son desde hace años una fuente de conflicto en España.

La calle de los Reyes Católicos, ubicada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, recibió esta denominación en 1927, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Que fuera en aquella época es una de las excusas aducidas por el grupo de vecinos de la plataforma para proceder al cambio de nombre.

Publicidad

El momento de la detención a una yihadista en Vitoria

Prisión para una yihadista detenida en Vitoria que juró lealtad al grupo terrorista Daesh

La detenida utilizaba propaganda terrorista y publicaba contenido en redes sociales en los idiomas español, árabe, inglés y ruso. Decía sentirse orgullosa al educar a sus hijos menores de edad en los postulados del terrorismo yihadista. Se busca, también en Vitoria, a otro activista radical islámico que se arrancó la pulsera de localización que portaba.

Foto de archivo de un chico con un móvil

Así funciona la estafa del 'hijo en apuros' de la que alerta la Policía Nacional

La estafa del 'hijo en apuros' es una de las estafas más de moda en España. La suplantación de la identidad, el engaño con un número de móvil desconocido y la urgencia son las tres claves con las que te pueden engañar.