Gallup International

El 62% de los españoles cree que vive mejor que sus padres y el 45% piensa que sus hijos vivirán peor que ellos

El 45% de los españoles cree que sus hijos vivirán peor que ellos, el 19% opina que su vida será igual y solo el 30% considera que vivirán mejor. Por otra parte, el 62% cree que vive mejor que sus padres mientras que solo un 21% opina que su vida ha sido más difícil que la de sus progenitores

Imagen de una generación de abuelos, hijos y nietos

Imagen de una generación de abuelos, hijos y nietosPixabay

Publicidad

Y tú, ¿eres optimista o pesimista de cara al futuro? Gallup International ha presentado en Madrid los resultados de uno de sus últimos estudios que refleja que casi la mitad de los españoles están convencidos de que sus hijos vivirán peor que ellos. Curiosamente, el 62% de los mismos cree que viven mejor de lo que lo hicieron sus padres.

El pesimismo de cara al futuro es compartido con otros países europeos como Suecia, donde solo el 21% cree que vivirán mejor o en Luxemburgo, donde la cifra se sitúa en el 24%. Sn embargo, en países africanos como Nigeria cambia el punto de vista y el 90% de los encuestados cree que sus hijos vivirán mejor que ellos.

Los datos concretos de España son los siguientes: el 45% cree que sus hijos vivirán peor que ellos, el 19% opina que su vida será igual y solo el 30% considera que vivirán mejor. Por otra parte, el 62% cree que vive mejor que sus padres mientras que solo un 21% opina que su vida ha sido más difícil que la de sus progenitores. Estos datos contrastan con los de Alemania donde solo el 48% opina que vive mejor que sus padres o Grecia, donde lo hace el 49%.

Para llevar a cabo esta encuesta, Gallup International ha realizado 75.000 encuestas en 75 países par medir el estado de ánimo de sus ciudadanos en el contexto actual marcado por la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Para valorar la satisfacción global de las sociedades, Gallup International ha creado un índice con cuatro indicadores: comparación de la vida propia con la vida de los padres, comparación de la vida propia con la expectativa para los hijos, expectativas económicas generales y disposición a emigrar. Partiendo de que el 9 es la insatisfacción total y el 1 la satisfacción plena con la propia vida, en España el índice se sitúa en el 0,43.

La satisfacción es particularmente elevada en Asia (0,61), con la excepción de Japón (0,37), mientras que es más baja en América Latina, donde se sitúa en 0,30. En los países del este de la UE es de 0,59 y los países europeos que están fuera del bloque se sitúa en 0,47. En el caso de Estados Unidos, el índice es de 0,47 mientras que en países de la UE como Alemania cae al 0,33.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.