Efemérides
6 claves para celebrar 60 años de Beatlemanía
Hoy se celebra el "Día Internacional de los Beatles", fecha para rendir homenaje a una de las bandas más importantes de la historia de la música. El cuarteto de Liverpool supuso un antes y un después en la industria musical y provocó una repercusión social como nunca se había conocido. Seis décadas después su música sigue siendo popular como el primer día. Te damos 6 claves para celebrar este día.

Publicidad
El 10 de julio de 1964 fue una fecha histórica para la banda, dado que fue el regreso triunfante de su gira estadounidense a Liverpool, coincidiendo con el estreno de su película "Que noche la de aquel día". También se han llegado a valorar otras fechas como el 6 de julio, el 27 de febrero o 16 de enero, cuya elección se llegó a atribuir a la UNESCO.
Sus integrantes
Los componentes de la banda que la gran mayoría recuerda son John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, pero cabe decir que en sus inicios también estuvieron entre otros los músicos Stuart Sutcliffe (al bajo) y Pete Best (a la batería), cuya marcha supuso la tristeza de muchos fans que vieron nacer a la banda.
Sus inicios
El 9 de febrero de 1961 ofrecen su primer concierto en The Cavern Club de Liverpool, local de música en directo donde llegaron a actuar hasta casi 300 veces durante los dos años siguientes. Allí fueron descubiertos por Brian Epstein, hombre de negocios que pasó a ser el mánager del grupo, siendo también conocido popularmente como "el quinto Beatle".
Su música
Influenciada por el skiffle, la música beat y el rock and roll de los años 1950, el cuarteto de Liverpool incorporó elementos de la música clásica y del pop tradicional, llegando a moverse con un amplio rango de estilos musicales que pasarían por las baladas, la música de India, la psicodelia y el hard rock.
Repercusión
Fueron pioneros en las formas de grabación, composición y presentación artística, su incontrolable fama llegó a dar lugar al fenómeno de masas de la "beatlemanía", siendo referentes absolutos de los ideales progresistas de las juventudes sesenteras y sus movimientos sociales y culturales.
Llegada a España
El 2 y el 3 de julio de 1965 los Beatles dieron sus dos únicas actuaciones en España, en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid y en la Monumental de Barcelona. Su simbolismo de modernidad y libertad chocó con el régimen franquista, por lo que su paso por nuestro país no estuvo exento de polémica.
Más Noticias
El presidente de la Diputación de Valencia se contradice ante la jueza de la DANA: "Nunca antes de las 19:00 se habló de Forata ni del Es-Alert"
La M-30 queda bloqueada en cuatro carriles tras la ruptura de una tubería de agua en hora punta
"Pues nos matamos", detenido un hombre por accionar el freno de mano del coche que conducía novia en plena discusión
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad