Porno

6 de cada 10 jóvenes creen que el porno les influye "mucho o bastante"

El dato es demoledor. Ayudado por el acceso a las nuevas tecnologías, el porno afecta a más de la mitad de los jóvenes a la hora de iniciar sus relaciones sexuales. Por eso el Gobierno ha lanzado la campaña "Porno, por no hablar".

Porno

Publicidad

En el spot se ve a un joven viendo implícitamente un vídeo porno donde expresa la dificultad para estar tan en forma como el protagonista. Cree el joven que las relaciones sexuales son como la película porno con lo que puede generar frustración. De esta forma se tarta de denunciar los graves efectos que tiene el acceso temprano a la pornografía en la juventud. La ministra, Ana Redondo, ha calificado de "auténtico problema" que este tipo de contenido. Unos vídeos que en ocasiones son violentos, machistas y deshumanizadores y q los que cada vez tienen más accedo los menores.

Un subgénero cinematográfico que puede generar confusión ya que muchos jóvenes carecen de herramientas para distinguir la ficción de la realidad. "Estamos jugando con mucho fuego", ha dicho la ministra ya que que la pornografía se ha convertido en la "maestra" o "escuela" que está "deformando" las relaciones afectivosexuales de muchos chicos y chicas. La campaña busca romper el tabú del sexo y animar a las familias a hablar del tema. Para ello, en los anuncios de televisión se pueden ver y escuchar monólogos interiores de en los que se refleja cómo presión del porno afecta a la realidad.

Ley contra el porno

La titular de Igualdad ha recordado que el Gobierno prepara instrumentos legales con la ley para la protección de los menores frente al porno, que se encuentra en estos momentos en el Congreso siguiendo su procedimiento legislativo. Así como que también hay un compromiso a nivel europeo por atajar este problema desde las instituciones comunitarias.

Redondo ha añadido que el contenido erótico y el porno no son el problema, sino que lo peligroso reside en esos contenidos donde hay «violencia e imposición». Redondo ha explicado que la media de edad para acceder a pornografía se sitúa entre los 8 y los 10 años y que el 60 por ciento ni siquiera ha hecho una búsqueda proactiva sino que llega de forma involuntaria. "Hay una industria enorme que busca nuevos clientes en niños y adolescentes y que engancha al 20-25 por ciento de los menores", ha dicho la titular de Igualdad.

"Hablar de esto ya es un avance, es la campaña que necesita esta sociedad y lo que muchas familias se plantean", ha justificado Redondo en la presentación de los contenidos , en la sede de su departamento, que considera que prolifera una pornografía "cada vez más violenta, que deshumaniza a las mujeres y las trata como meros objetos sexuales".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad