114.005000

Publicidad

coronavirus

250 esquiladores uruguayos sortean el coronavirus y llegan a España

Son los últimos viajeros que han llegado a España y que no han tenido que someterse a la cuarentena de 14 días impuesta por el Gobierno.

Los 250 esquiladores uruguayos que han sorteado la cuarentena del coronavirus y llegado a España, para atender la demanda de mano de obra especializada en el país.

Han comenzado por Zamora. Esta provincia reúne unas 550.000 ovejas, cabezas de ganado ovino a las que tendrán que quitar la lana en las próximas semanas. Tardan una media de 2 minutos por oveja y esquilan unas 200 al día.

Los esquiladores más rápidos

Los trabajos han comenzado en la localidad de Coreses, a diez kilómetros de la capital zamorana, donde una cuadrilla ha demostrado su habilidad con la máquina al pelar unas 180 ovejas al día cada uno de sus integrantes, lo que les reporta unos beneficios que rondan el euro por cada cabeza trabajada.

La tardanza en la llegada de los esquiladores uruguayos se ha debido a las dificultades de tramitación burocrática debido al cierre de fronteras impuesto por la crisis sanitaria de coronavirus Covid-19. "El vuelo se ha retrasodo en varias ocasiones" dice Jerónimo Lozano, director de la explotación ganadera,

Van con mascarilla y respetando las distancias de seguridad para evitar contagios por coronavirus. "Hace mucho calor" afirma este esquilador. Jesús lleva esquilando más de 15 años "le echas aquí la mano en la panza" y listo. "En Uruguay se trabaja mucho en esto" afirma otro de los operarios.

La técnica Tally-Hi

Esta técnica requiere mucha destreza y valentía. "Es la técnica llamada Tally-Hi" afirma el esquilador uruguayo. Son especialistas en el oficio, contratados previamente, durante la campaña de este año que se prolongará hasta el 20 de julio, más tarde de lo habitual por culpa del coronavirus.

Durante los próximos dos meses, y en medio de la crisis del coronavirus, los esquiladores viajarán de pueblo en pueblo, de ganadería en ganadería, para dejar las ovejas frescas de cara al verano, una labor tradicional que se mantiene no por el precio de la lana, que es simbólico y apenas reporta ingresos a los ganaderos, sino por cuestión de saneamiento.

Faltan esquiladores en España

La falta de mano de obra que ha tenido en vilo al sector del ovino hasta la llegada de los esquiladores uruguayos puede repetirse en los próximos meses debido al coronavirus en otros sectores del campo, según han recordado desde la Coordinadora Agraria.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.