Coronavirus

117 colegios y 214 aulas han tenido que cerrar por contagios de coronavirus en toda España

Aumentan los contagios en las aulas a tan solo una semana del inicio de curso. Según un sindicato de profesores 117 colegios y 214 aulas han tenido que cerrar por el coronavirus.

117 colegios y 214 aulas han tenido que cerrar por contagios de coronavirus en toda España

Publicidad

Aumentan los contagios por coronavirus también en las aulas. Según el sindicato de profesores Stes ahora mismo tenemos 117 colegios e institutos cerrados y 214 aulas en toda España. Esta situación de contagios de Covid-19 en tan solo en una semana. Si lo comparamos con Francia, en 15 días han cerrado 80 escuelas y eso que tienen el doble de colegios, 62.000 centros educativos, mientras que aquí tenemos 28.500.

"No augura nada bueno"

El sindicato ha llevado un registro de todas las aulas cerradas pero reconoce que puede haber más casos. En la Comunidad de Madrid, de hecho, el Gobierno regional ha documentado 178 aulas clausuradas de un total de 35.000.

Los centros educativos catalanes han registrado hasta este miércoles 34 grupos confinados en 27 guarderías, escuelas e institutos, con un total de 72 positivos detectados en profesionales y 54 en alumnos. Y, en Navarra, hay 2.178 alumnos de 110 grupos de Infantil y Primaria que permanecen en sus casas por la detección de algún caso positivo en su entorno.

Stes ha advertido que "el cierre diario de decenas de aulas no augura nada bueno". "Éste puede ser un curso frustrado, si no se convierte en algo aún peor, lleno de absentismo, protestas y conflictos".

Tachan a Educación de "irresponsable"

"La alta incidencia de casos de infección detectados en estos primeros días, los centros que ya han tenido que cerrar y el absentismo en varias localidades ponen en evidencia la irresponsabilidad del Ministerio de Educación y de muchas consejerías, al no haber facilitado los medios para un curso escolar seguro", ha expresado José Ramón Merino, portavoz de Stes, que ha denunciado "caos", "falta de planificación", "improvisación" y "desconcierto" antes del inicio de curso.

Ha explicado que "los equipos directivos se han encontrado con la necesidad de reestructurar todo ante continuos cambios de criterios de las administraciones a escasos días del inicio de las clases". Además, considera que "no se han ampliado las plantillas docentes en la medida suficiente para llevar a cabo un descenso de la ratio porque en muchos centros se llega a 25 alumnos por clase y sin tener en cuenta la distancia de seguridad de metro y medio".

Ha recordado las movilizaciones convocadas en Madrid, Andalucía, Galicia, Murcia o el País Vascoante la "inacción" y "falta de medidas e inversión" de las administraciones y le ha reprochado a la ministra de Educación, Isabel Celaá, su "falta de liderazgo".

Les parece insuficiente el fondo de 2.000 millones de euros de ayuda al Covid porque considera que esta cantidad no cubre todas las contrataciones .

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.