Publicidad

VERANEABA EN LA ZONA CON LA FAMILIA

Se mantienen todas las hipótesis abiertas sobre la desaparición el pasado lunes de Diana Quer en A Pobra do Caramiñal, en La Coruña

Este viernes continúa, ya sin perros, el rastreo de la joven de 18 años, en el que también participan familiares y amigos.

Agentes de la Guardia Civil y efectivos de Protección Civil de A Pobra do Caramiñal y de otras localidades cercanas participan este viernes en la búsqueda de la joven madrileña de 18 años desaparecida desde el lunes día 22 en la localidad coruñesa, donde veranea con su familia.

Según han informado fuentes del dispositivo, este viernes el rastreo, ya sin perros, prosigue en los alrededores de la vivienda donde veranea la familia de la joven, entre otras zonas. El jueves por la mañana efectivos con perros rastrearon la zona del paseo marítimo y los aledaños de la casa en la que veranea la familia de la chica en A Pobra.

Por el momento, los investigadores mantienen todas las hipótesis abiertas en relación con la desaparición de esta joven de 18 años cuando regresaba sobre las 2:30 horas a casa tras estar en las fiestas de la zona con unas amigas.

Denuncia

La joven de 18 años Diana María Quer López-Pinel fue vista por última vez a un kilómetro de la vivienda donde veranea con su familia en la zona de Cabío-Xobre.

Desde que sus familiares presentaron la denuncia ante la Guarda Civil, agentes de la Policía Local y distintas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de A Pobra, Porto do Son, Boiro y Ribeira, así como familiares y vecinos colaboran en la búsqueda de la joven.

La chica mide 1,75 metros, tiene el pelo largo liso y moreno, ojos oscuros y pesa unos 55 kilos. La última vez que fue vista vestía pantalón corto rosa, camiseta blanca y sudadera y calzaba zapatillas negras con cordones.

Campillo de Ranas: una de las localidades pioneras para dar "el sí, quiero" en España para las parejas del mismo sexo

Campillo de Ranas, referente mundial del matrimonio igualitario en el mundo rural

Esta pequeña localidad de Guadalajara se ha convertido en símbolo para el colectivo LGBT desde que en 2005 decidió celebrar matrimonios del mismo sexo.

Santos Cerdán y Ábalos

Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo

El fraude se descubrió en Coria del Río, Sevilla. Allí, tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local, tomó el control una gestora, que detectó que se habían remitido a Ferraz de una sola vez 32 fichas de afiliación de aspirantes a la militancia que no justificaban su adscripción a la agrupación del municipio.