Publicidad

ÉXITO DE LA OPERACIÓN EN EL HOSPITAL LA PAZ

Vuelve a tener brazos tras un trasplante que duró 20 horas en Madrid

Un equipo de 20 cirujanos españoles ha realizado con éxito el segundo trasplante bilateral de brazos y antebrazos de España y el quinto del mundo. Se trata de un hombre al que en 2012 le tuvieron que amputar ambas extremidades por una grave quemadura eléctrica.

Un equipo de cirujanos españoles, compuesto por más de 20 personas, ha realizado con éxito en el hospital La Paz de Madrid el segundo trasplante de brazos de España, y quinto en el mundo, a un paciente de 41 años que presentaba la complicación de que presentaba quemaduras tras sufrir una electrocución.

En la operación, que se prolongó durante más de veinte horas, han participado más de veinte profesionales, que han destacado la complejidad que presentaba este caso presentar el paciente una amputación de los miembros por encima del codo.

El director de la Organización Nacional de Trasplante, Rafael Matesanz, ha presentado junto a responsables del hospital La Paz y el coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes este caso, que se trata del primer trasplante de brazos de este tipo realizado en la Comunidad de Madrid.

El receptor de los órganos sufrió la amputación de los dos brazos, a la altura de la axila, a causa de una grave quemadura eléctrica, que le causó además otras heridas graves en el abdomen y las piernas. El paciente permanece todavía ingresado y ha comparecido brevemente ante los medios de comunicación para expresar su satisfacción tras recibir el trasplante.

"Estoy loco de contento", ha aseverado, mostrándose expectante de "hasta dónde podrá llegar" en el proceso de rehabilitación que comenzará una vez reciba el alta. Los doctores confían en que dentro de unos 3 a 6 meses pueda flexionar los codos y en un periodo de entre 8 y 15 meses comience a mover las manos y tener sensibilidad en ellas. Asimismo, no descartan que pueda producirse algún tipo de rechazo inmunológico.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.